San Roque inaugura su Feria Real con la coronación, el pregón de El Pelao y el arte de Pastora Soler
La velada, entre el calor y el levante, unió tradición, música y sentimiento con la proclamación de Lara Álvarez y María García, y un cierre espectacular a cargo de la artista sevillana
Feria Real de San Roque 2025: Programa completo y plano de las casetas

San Roque abrió anoche su Feria Real con una velada que fue puro sentimiento. La Plaza de las Constituciones, abarrotada a pesar del calor y del persistente levante, se convirtió en el escenario de un acto que conjugó tradición, memoria y emoción. Los abanicos no daban abasto mientras las niñas y jóvenes de las cortes subían al escenario para presenciar la primera actuación de la noche: Sol Fusion, encargada de poner ritmo al arranque de la jornada.
Poco después llegaba uno de los momentos más esperados: el pregón de José Román, conocido como El Pelao. Con voz emocionada, confesó que aquella noche cumplía “un viejo sueño que hoy se hace realidad”, dedicando sus palabras a sus padres, Esteban y Pepa. Su pregón, tejido como una carta a un amigo invisible, fue un viaje nostálgico por la historia y la identidad de San Roque, recordando a figuras como José Cadalso o Juan Galiardo, pero también a vecinos anónimos como Pilar Morillo, primera mujer policía local, o Inma, su cuponera.

No faltaron guiños a su propia vida: su pasión por el carnaval, sus días como boy scout, las tertulias en la librería de Don Emilio o las loterías solidarias. Con una sensibilidad especial para retratar a su gente, evocó personajes como Cheli, que vendía higos y brevas, o los cucuruchos de merengue de Woki. “Ven, dame la mano, déjame guiarte por los mejores escenarios que en tu vida hayas podido ver”, invitó a su amigo invisible, llevándolo por rincones emblemáticos como el Mirador Domingo de Mena, las ruinas de Carteia o el Puerto Deportivo de Sotogrande.
Tuvo también palabras para los alcaldes que ha conocido —Paco Jiménez, Eduardo López, Andrés Merchán, Pepe Vázquez, Fernando Palma y Juan Carlos Ruiz Boix—, reconociendo su esfuerzo “para que los sanroqueños tengamos lo mejor y una buena calidad de vida”. La cultura, las fiestas y los museos fueron igualmente protagonistas en su recorrido, que desembocó en una visita imaginaria al recinto ferial.
Allí, El Pelao evocó casetas míticas como la Agrupación Artística Familiar Sanroqueña, la de Cepsa, El Patio o La Jarana; las atracciones “donde los más pequeños disfrutan de la magia de nuestra feria”; y el emblemático Toro del Aguardiente, recordando que “al toro hay que cuidarlo”. Nombró a toreros como José Lara o Tobalo Vargas y celebró el legado flamenco de Canela de San Roque o Verónica Rojas.

“Ahora, muy pronto, vamos a brindar por la salud de todos. Y por el arte, por la alegría, por la diversión, por la música… Os brindo mi corazón y amistad para que esta feria sea la mejor feria de nuestra vida”, proclamó antes de despedirse, agradeciendo a su doctora Isabel Bueno, a sus amigos, a su familia y a todos los sanroqueños. “Os deseo una feria intensa y llena de colorido… Y de amor. Amor a nuestro pueblo, amor a San Roque, esta ciudad maravillosa donde, desde siempre, reside la de Gibraltar”.
La emoción del pregón dio paso a la música de la joven sanroqueña Daniela Niebla, concursante de La Voz Kids, que cautivó al público con su voz. A continuación, llegó el momento solemne de la coronación: Lara Álvarez fue proclamada reina infantil y María García, reina juvenil, ambas visiblemente emocionadas.
El broche de oro lo puso Pastora Soler. La artista sevillana, conocida como "La Voz de España", hizo vibrar a un público entregado que coreó cada canción, sellando una noche que quedará en la memoria como el inicio perfecto para una Feria Real que promete días de reencuentros, música y celebración.
También te puede interesar
Lo último






