SEQUÍA

La Semana Santa deja agua para un año y medio en el Campo de Gibraltar: los pantanos crecen un 27%

El pantano de Charco Redondo este lunes, con el antiguo puente cubierto por el agua.

El pantano de Charco Redondo este lunes, con el antiguo puente cubierto por el agua. / Erasmo Fenoy

Charco Redondo y Guadarranque, las dos principales presas que abastecen al Campo de Gibraltar, han aumentado un 27,2% de su capacidad durante la Semana Santa, es decir, han ganado más de un cuarto de agua embalsada. Todo un milagro en la situación de "sequía excepcional severa" que la comarca atraviesa desde octubre de 2021.

En hectómetros cúbicos, esto se traduce en un aumento de 14,83 hm3 en tan solo siete días, desde el pasado Lunes Santo hasta este lunes, 1 de abril. Esta cantidad equivale, aproximadamente, a cuatro meses de consumo en el Campo de Gibraltar, que demanda cada año 46 hm3 de agua entre población, regadío, industria y recursos turísticos. En total, ahora mismo la reservas darían para aproximadamente un año y medio.

Por tanto, según la Red Hidrosur, que monitoriza el estado de los pantanos de toda Andalucía, Charco Redondo (Los Barrios) y Guadarranque (Castellar) se encuentran al 42,8% de su capacidad total (69,5 hm3), cuando el pasado lunes esta cifra era del 33,7% (54,67 hm3).

El embalse de Almodóvar, ubicado en Tarifa y que pertenece a la Cuenca Atlántica Andaluza, roza el 77% de su aforo máximo, lo que se traduce en 4,37 hm3.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) dispone en el Campo de Gibraltar de tres puntos pluviométricos que recogen las lluvias caídas. Estas son las cantidades totales registradas en cada uno de ellos teniendo en cuenta que las cifras son litros por metro cuadrado y corresponden a los datos recogidos durante el Domingo de Resurrección:

El antiguo puente de Charco Redondo, casi sumergido. El antiguo puente de Charco Redondo, casi sumergido.

El antiguo puente de Charco Redondo, casi sumergido. / Erasmo Fenoy

"No echar campanas al vuelo"

Si se compara con los datos de hace justamente un año, el 1 de abril de 2023, Charco Redondo y Guadarranque estaban al 49,7% (80,62 hm3). Por ello, la Junta ha pedido "prudencia" y "no echar campanas al vuelo" de cara a la revisión de los decretos de sequía en las cuencas andaluzas.

En la misma línea, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno, Ramón Fernández-Pacheco, ha afirmado este lunes que las lluvias caídas en Andalucía estos últimos días son "la mejor noticia posible" para la región y ha asegurado que no se va a "bajar el pistón" en las obras hidráulicas para mejorar la gestión del agua.

"Estas lluvias vienen a aliviarnos, pero vamos a seguir con la misma intensidad acometiendo obras hidráulicas y reivindicando también aquellas que dependen de otras administraciones públicas", ha indicado. En el caso del Campo de Gibraltar, estas obras se concentran en Guadarranque, donde se va a instalar una toma flotante por 1,6 millones de euros y, de forma paralela, y un nuevo sondeo para conseguir recursos hídricos subterráneos en el canal por 2,9 millones de euros.

En conjunto, los embalses andaluces rondan ya el 40% de su capacidad tras la importante subida registrada por las últimas lluvias, ya que la comunidad cuenta con alrededor de 4.800 hm3 de los 12.000 hm3 que tiene de capacidad total, una cifra que seguirá aumentando por las aportaciones procedentes de la escorrentía.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios