Operación Silos

La Policía Nacional detiene a dos de los implicados en los últimos tiroteos de Algeciras

La Policía Nacional detiene a dos de los implicados en los últimos tiroteos de Algeciras

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la mañana de este jueves en Algeciras a dos personas de 28 y 24 años como supuestos autores de un delito de homicidio en grado de tentativa, tenencia ilícita de armas y detención ilegal. Ambos están supuestamente implicados en los últimos tiroteos registrados en la ciudad. 

El Cuerpo los relaciona con un clan de origen ceutí que se ha instalado en la barriada algecireña de El Saladillo, donde desde hace meses protagoniza en sus calles un enfrentamiento con los viejos por el control del tráfico de drogas en la ciudad.

La investigación realizada por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Comisaría de Algeciras se centró desde un principio en este grupo criminal originario de Ceuta, el cual se había desplazado a Algeciras protagonizando diversos tiroteos acaecidos en la localidad.

En la mañana del 21 de diciembre se han practicado las diligencias de entrada y registro en los domicilios de los investigados, dando como resultado la detención de dos personas y la intervención de tres armas de fuego cortas y numerosa munición.

La Policía Nacional continúa la investigación y no descarta futuras detenciones.

Armas intervenidas en la operación Silos. Armas intervenidas en la operación Silos.

Armas intervenidas en la operación Silos. / E. S.

El pasado domingo, media docena de encapuchados volvieron a sembrar el pánico en el barrio algecireño de El Saladillo al realizar varios disparos contra una vivienda por una disputa relacionada con el tráfico de drogas. Ocurrió en la calle Ponce de León. Diversas fuentes policiales consultadas por Europa Sur confirmaron que en el altercado, los atacantes emplearon un arma larga y automática, es decir, un fusil similar al que solo tienen acceso algunas unidades de la Policía Nacional. "Con un arma así, cualquier intervención policial ordinaria se encuentra en inferioridad de condiciones, ya que los agentes cuentan, en la mayoría de las ocasiones, con pistolas semiautomáticas y de un calibre menor", cuentan las fuentes. 

El suceso, según las fuentes consultadas, estaría relacionado con el tiroteo del día 15, en la calle Fray Junípero Serra, una perpendicular de Ponce de León, donde un hombre de 25 años y de origen árabe fue herido en una pierna. En aquella ocasión, el principal sospechoso era un individuo de 26 años, identificado por la Policía Nacional que, según pudo averiguar este diario, se dio a la fuga. Según fuentes policiales, la persona herida, y que fue trasladada al hospital Punta de Europa de Algeciras, está estrechamente ligada a temas de tráfico de drogas.

En la calle Ponce de León, donde un grupo de encapuchados disparó contra una vivienda, a tenor de los casquillos hallados este lunes, los atacantes emplearon un fusil de asalto de calibre 5,56 mm., como el que emplean las fuerzas de defensa israelí o el ejército colombiano. Afortunadamente, en este último tiroteo -un ajuste de cuentas por narcotráfico- no se produjeron heridos, aunque así daños en vehículos aparcados en la vía pública.

Uno de los cabecillas del clan, un algecireño de 26 años y autor de los disparos, huyó y, desde la semana pasada, es buscado por las fuerzas del orden. Según un mando policial, esperan que se entregue a las autoridades o irán antes a por él los miembros del clan rival, "lo que conlleva riesgos, especialmente para él", añade esta fuente. Si este individuo logró escapar se debió, en parte, a la ayuda de varios compinches que se encontraban en la vía pública y confundieron a los agentes de la Policía Nacional, indicándoles una dirección contraria a la que utilizó para huir. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios