economía
España
La ministra de Transportes explicará en el Congreso el incidente en el tren de Bejís
Calviño también comparecerá para dar cuenta de la inflación y la crisis económica.
Economía
La Airef ya maneja modelos que anticipan una contracción del PIB en el tercer trimestre
Los datos son aún muy provisionales y centrados sobre todo en el mes de julio. Los índices de actividad de Alemania y Francia registran en agosto las peores cifras en más de dos años. La economía crece un 1,1% entre abril y junio impulsada por el consumo de los hogares.
Impuestos
Calviño pide "no criminalizar" a las entidades financieras
El sector bancario ha recibido apoyo público, y las medidas para luchar contra la pandemia de COVID han contribuido a reforzar sus balances.
Miki y Duarte
Noches en vela
Miki y Duarte
Agujero negro
Huelva
El Pozo Alimentación incrementa su facturación un 3,9%
La empresa aumenta su plantilla en un 5,1% respecto a 2020 y crecen sus ventas en el exterior.
Provincia
El PSOE y C´s destacan la reactivación de la economía mijeña tras la pandemia
El equipo de Gobierno señala que el pacto ha dotado al municipio de estabilidad. Mijas licita las obras del colector de La Alquería por 2,4 millones de euros.
Negocios
Se venden hoteles en Córdoba: ¿Cuánto hay que invertir?
La vuelta a la normalidad y la fortaleza del turismo animan a los propietarios a sacar sus productos al mercado en busca de nuevos inversores que puedan rentabilizar sus establecimientos. El más caro es de Córdoba capital y requiere un desembolso de 2,9 millones de euros; el más barato se ubica en Palma del Río, disponible por 199.000 euros.
Sevilla
El ex ministro Cristóbal Montoro, nuevo miembro de la academia de Ciencias Sociales y Medio Ambiente de Andalucía
El presidente de la CEA, Javier González de Lara, el consejero delegado de Endesa José Bogas, y el catedrático Andrés González, también han sido designados como nuevos académicos.
Economía

Advertencia de Calviño: Se espera una "inflación más alta y durante más tiempo"
La inflación alcanzó en mayo el 8,7 % y el Banco de España prevé que se sitúe en el 7,2 % en el conjunto del año. El INE confirma la subida del IPC al 8,7% por el alza récord de la gasolina y los alimentos. .