GIBREXIT

Fabián Picardo: "Gibraltar puede permitirse que no haya acuerdo ni zona de prosperidad compartida"

Fabián Picardo en una entrevista con Àngels Barceló, este viernes.

Fabián Picardo en una entrevista con Àngels Barceló, este viernes. / Cadena Ser

"Gibraltar puede permitirse que no haya acuerdo ni zona de prosperidad compartida porque nunca vamos a estar dispuestos a ceder en lo fundamental", ha declarado esta mañana el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo, horas después de una nueva ronda de negociaciones del Tratado sobre Gibraltar sin llegar a puerto, la décimo cuarta.

"Ya tenemos muchos ejercicios hechos para gestionar si no hay acuerdo, algo que lamentaríamos con todo el dolor de mi corazón, porque creo que es una oportunidad que nos brinda la Historia y que debemos saber gestionar", ha añadido Picardo, entrevistado por la periodista de la Cadena Ser Àngels Barceló que este viernes ha emitido su programa matinal desde el Peñón.

"Hemos trabajado todos los equipos con muchísima buena fe para intentar llegar a un acuerdo, aunque no hay una fecha límite", asegura el ministro principal de Gibraltar, quien aclara que las elecciones europeas del próximo mes de junio marcarán el calendario.

"No hemos dicho en ningún momento cuáles son los detalles de la negociación", matiza el máximo dirigente llanito. "Es importante que guardemos la discreción y que, cuando presentemos el acuerdo, sea bueno para los ciudadanos de ambas partes de la frontera. Queremos un acuerdo donde ganemos todas las partes y no perdamos ninguna. Si nos metemos en los detalles de cada momento de la negociación, la ciudadanía va a estar opinando sobre cómo tenemos que dar el siguiente paso y eso no nos permitiría llegar a un acuerdo", ha contestado Picardo cuando Barceló ha querido saber si el aeropuerto es uno de los principales obstáculos del futuro tratado.

"Es cuestión de encontrar un equilibrio en todos los puntos que entran en la negociación, que es de muy buena fe, donde tratamos de obviar temas que, según comenta la prensa, son los escollos. Cuando estamos alrededor de la mesa sabemos que los periodistas no están acertando porque estamos guardando discreción", ha zanjado Picardo quien agradece la continuidad en el Gobierno de Pedro Sánchez y su equipo porque "los equipos de póker son los mismos y hemos podido retomar la partida por donde lo dejamos".

Cuando gobierna el PP, ha añadido, "es más complicada" la relación, si bien lo ha atribuido más a la "identidad del ministro de Exteriores" ya que Alfonso Dastis "fue un magnífico aliado" en la gestión del Brexit pero, sin embargo, José Manuel Margallo "causaba más problemas".

"Estamos en el centro del mundo. Si tú abres un mapa, en el centro, ves Gibraltar y su campo. Podemos ser la zona logística más importante de entrada y salida del Mediterráneo, como ya lo somos en temas militares para Reino Unido; y podemos ser un centro de servicios internacionales hacia Reino Unido... Si combinamos eso, parece difícil que no creemos aquí un boom económico sin precedentes en la zona", ha concluido el ministro principal del Peñón, quien opina que "Gibraltar es el gran malentendido para España".

"Aquí hay buenos y malos como en todo el mundo. La realidad de Gibraltar tiene que enseñarse. Nosotros intentamos tutelar la narrativa española sobre Gibraltar", sostiene Picardo a través de esta entrevista en la Cadena Ser.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios