España

Rajoy llama a Mas a la "sensatez" y avisa que recurrirá si se incumple la ley el 9-N

  • El presidente del Gobierno da por muerta la consulta soberanista en Cataluña y asegura que "ahora se abre el camino para dialogar".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho un llamamiento al presidente de la Generalitat, Artur Mas, para que actúe con "sensatez" y "moderación" y se preste a dialogar dentro de la ley, pero ha advertido de que el Ejecutivo volverá a recurrir ante los tribunales si dicha ley no se respeta.

En declaraciones en el Congreso, Rajoy ha señalado, como dijo el día anterior, que el hecho de que no se vaya a celebrar la consulta soberanista es "una excelente noticia" porque es un "triunfo de la democracia y de la ley", por encima de la cual, ha añadido, "no se puede situar ningún gobernante".

Y ha apuntado que ahora "se abre un camino para hablar y dialogar" que es lo que debería "haberse hecho desde el principio" en lugar de tomar "decisiones unilaterales". Ha reiterado en cualquier caso que dichas conversaciones sólo pueden hacerse en el marco de la ley. "No hay más criterio que el manifestado en otras ocasiones, diálogo y ley", ha dicho. Rajoy espera que después la "experiencia" vivida con el referéndum que ya no se va a celebrar "se actúe con sensatez, con moderación, con equilibrio y con razón". Y espera también que "se acepten las propuestas para hablar y dialogar", aunque siempre "dentro de la ley". "En eso consiste la política y la democracia", ha concluido.

Duran da la bienvenida a la oferta de diálogo de Rajoy, pero lo ve difícil

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha dado la bienvenida a la oferta de diálogo lanzada por el presidente del Gobierno, aunque lo ve "muy difícil" antes del 9 de noviembre. En declaraciones en los pasillos del Congreso, Duran considera mala señal que la oferta de diálogo de Rajoy vaya acompañada por unas declaraciones del presidente del Gobierno asegurando que no sabe quién manda actualmente en Cataluña. "Es una mala invitación al diálogo cuando empiezas a cuestionar a la otra parte del mismo diálogo", ha advertido Duran, que ha subrayado que en Cataluña hay un presidente, Artur Mas, con un apoyo parlamentario, aunque en ocasiones haya que hacer "encaje de bolillos".

Para el líder de Unió, es necesario el diálogo y es el Gobierno el que todavía no ha puesto ninguna oferta sobre la mesa, más allá de decir que la consulta es ilegal. Duran ha eludido adelantar cómo será la consulta alternativa planteada por Mas, ya que se trata de una competencia del Gobierno de la Generalitat y no pretende añadir "más confusión", aunque eso sí, ha dejado claro que él estará en Cataluña el 9-N, pero sólo votará si es legal y tiene validez.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios