El grupo IV de Segunda RFEF, un seguro para los entrenadores

Real Balompédica Linense

Tras 16 jornadas, solo tres preparadores han sido destituidos

Otros dos, Hidalgo y Erice, salieron catapultados a categorías superiores

Los cinco equipos en descenso mantienen a sus técnicos en el cargo

Mere, en la Balona, encabeza el grupo de 13 respetados por sus clubes

Baldomero Hermoso 'Mere', entrenador de la Balona
Baldomero Hermoso 'Mere', entrenador de la Balona / Erasmo Fenoy
Rubén Almagro

30 de diciembre 2023 - 21:14

El grupo IV de la Segunda Federación, en el que milita la Real Balompédica Linense, es un auténtico seguro de vida para los entrenadores. Al filo de que finalice la primera vuelta sólo tres han sido destituidos. Otros dos han abandonado el cargo a petición propia para promocionarse a categoría superiores. Entre los trece que se mantienen en su puesto, además de Baldomero Hermoso MereMere al frente del equipo de La Línea, destaca el hecho de que los cinco clubes que ocupan plaza de descenso directo mantengan al preparador que designaron el pasado verano. El promedio de entrenadores que han cesado en sus funciones es casi la mitad que en Primera Federación.

En una época en la que los proyectos a largo plazo acaban por desmoronarse a las pocas semanas de que arranque la competición, el grupo IV de la Segunda Federación, con la Real Balompédica Linese al frente, se ha erigido en un oasis de estabilidad, especialmente para los entrenadores. A falta de una jornada para que finalice la primera vuelta solo se han producido tres destituciones, a las que hay que sumar dos cambios más que se han dado porque los técnicos solicitaron salir para catapultarse a una categoría superior.

En Primera Federación son 18 los entrenadores que ya han sido forzados a dejar sus cargos, lo que representa un 45%. Una tendencia que no sorprende, porque lleva produciéndose desde la fundación de la categoría y a la que la propia Balona colaboró de manera notable en sus dos años en la misma, ya que pasaron por su banquillo nada menos que cuatro preparadores (Antonio Ruiz Romerito, Alberto Monteagudo, Rafa Escobar y Víctor Basadre).

En el grupo IV de la Segunda B solo han perdido su trabajo por decisión de los clubes tres entrenadores (16,6%) aunque la realidad es que se han producido cinco cambios (27'7%). En cualquiera de los casos, un porcentaje infinitamente inferior con la categoría superior y que también está por debajo del resto de los grupos de esta cuarta división nacional.

Han cambiado de míster por decisión del club Estepona FS (el leonés Ángel Rodríguez relevó a Javier Sánchez), UCAM Murcia (Raúl Guillén, que venía del filial ocupó el cargo de Víctor Cea en principio con carácter interino) y Orihuela Club de Fútbol, en el que Sergui Guilló sustituyó, sospechosamente un mes de incorporarse al cuerpo técnico, a Óscar Sánchez, quien, fue relevado de sus funciones justo después de caer en el Ciudad de La Línea a manos de la Balona el pasado diez de diciembre, lo que implicaba que su equipo sumaba seis jornadas sin conocer el triunfo.

Valorar los dos últimos cambios es prácticamente imposible todavía, ya que los nuevos entrenadores solo llevan un partido al mando de las operaciones y en el caso del UCAM no está muy claro sin llegará un nuevo inquilino al banquillo. Donde sí se produjo una (esperada) mejoría fue en el Estepona, que por cierto protagonizó el primer relevo de todo el grupo. Javier Sánchez dejó el cargo en la cuarta jornada, con tres puntos y en puestos de descenso. En los 12 partidos en los que ha estado al frente Ángel Rodríguez el equipo costasoleño es el mejor del grupo IV, con ocho triunfos, dos empates y dos derrotas (26 puntos, los mismos que el Yeclano) y ya hilvana seis jornadas sin perder. Todo eso le ha valido para auparse a la tercera plaza de la clasificación.

Este grupo ha registrado además otras dos permutas en el puesto de entrenador, si bien en ambos casos, a petición de los que habían comenzado la temporada. En el líder, Sevilla Atlético, Antonio Hidalgo dejó su puesto el 11 de octubre tras la sexta jornada para marcharse al Huesca de Segunda división. Jesús Galván se hizo cargo del plantel y lo ha aferrado a la primera posición.

La última de las novedades está aún por escenificarse. Jon Erice dejó el Manchego de Ciudad Real para hacerse cargo del Rayo Majadonda, una vez ya iniciado el parón navideño. El elegido para desempeñar esa función es el argentino Patricio Graff (48 años), que como futbolista se desenvolvía como defensa y vistió las camisetas de Rosario Central, Feyenoord, Sporting de Gijón, Rayo Vallecano, Numancia y Hércules. Como entrenador, su última experiencia fue en el Elche Ilicitano. Anteriormente, entrenó en la Primera y Segunda división de Chile en Coquimbo Unido (al que clasificó para la Copa América), CD Palestino y O’Higgins.

Los que siguen

Lo que más llama la atención en este grupo IV es que los cinco equipos que llegaron al descanso de diciembre en puestos de descenso mantienen a los entrenadores con los que comenzaron la competición: La Unión Atlético (Manolo Palomeque), Atlético Antoniano (el exbalono Diego Galiano) -que visitará La Línea el próximo siete de enero (17:00)-, El Palo (Nacho Pérez Santamaría), San Roque de Lepe (Juanma Pavón); Cartagena B (Pepe Aguilar).

Junto a ellos y al preparador de la Balona, Baldomero Hermoso Mere, siguen en sus cargos Adrián Hernández (Yeclano), Sebas López (Águilas), Fran Beltrán (Marbella), Alberto González (Betis Deportivo), Magnus Pehrsson (Vélez), Javi Motos (Rácing Cartegena) y Alberto Cifuentes (Cádiz Mirandilla),

stats