Doce presos de ETA mantienen la huelga de hambre en Botafuegos

De los 13 que iniciaron el ayuno en apoyo del secuestrador de Ortega Lara, solo uno abandona por motivos de salud · Fuentes penitenciarias aseguran que el colectivo pertenece al sector duro de la banda

La prisión algecireña de Botafuegos.
La prisión algecireña de Botafuegos.
E. Correa / Algeciras

25 de agosto 2012 - 01:00

Un total de 12 presos de la banda terrorista ETA sigue en huelga de hambre en la prisión algecireña de Botafuegos. La medida en apoyo al también recluso terrorista Iosu Uribetxebarria Bolinaga -uno de los secuestradores de Ortega Lara- se mantiene desde el pasado día 11 de agosto.

En la cárcel algecireña hay 16 reclusos terroristas. En concreto, del total solo 13 informaron a Instituciones Penitenciarias de que iniciaban la huelga de hambre para reclamar la excarcelación de Bolinaga, enfermo de cáncer.

Los tres que no la secundaron justificaron entonces también mediante instancia motivos de salud. Del mismo modo, de los 13 que iniciaron esta medida de protesta uno de ellos ha excusado posteriormente que su salud le impide secundarla.

Fuentes de Botafuegos confirmaron ayer a Europa Sur que pese a que muchos presos de ETA han abandonado la huelga de hambre en las últimas horas en las prisiones de todo el país, Algeciras es la excepción ya que aquí cumple condena el sector más duro de la banda terrorista.

Asimismo, confirmaron que no hay problemas médicos ya que cuando los presos realizan una huelga de hambre se abre un protocolo para vigilar que su vida no se pone en peligro.

Por otro lado, tampoco ha habido desde el 11 de agosto incidencias en la cárcel algecireña por este motivo y la normalidad es la nota característica. No obstante, el personal de Botafuegos, que está vigilante, augura que en los próximas día estos 12 presos terroristas declinarán continuar con esta medida de protesta.

Más de 1.660 reclusos cumplen pena en la cárcel algecireña. De ellos, 16 pertenecen a ETA, 14 hombres y dos mujeres. Según Instituciones Penitenciarias, durante todos los días de protesta es habitual que los terroristas comuniquen sus decisiones a la dirección de la cárcel antes del desayuno. Estos últimos días la suma de abandonos de la huelga de hambre ha ido en aumento hasta sobrepasar el centenar. Mientras que el miércoles fueron 35 los reclusos que dejaron la protesta, el jueves se sumaron, entre ellos, el propio Uribetxeberría Bolinaga que permanece en el hospital de Donostia, el líder abertzale Arnaldo Otegi, el histórico Francisco Múgica Garmendia, alias Pakito o José Ángel Lerín Sánchez, considerado uno de los duros del colectivo que cumple condena en el Puerto I. El número de reclusos etarras que iniciaron estas protestas para reclamar la puesta en libertad de Uribetxebarria llegó a alcanzar los 273, aunque desde Instituciones Penitenciarias se insiste en que el seguimiento del ayuno ha tenido carácter intermitente e incluso advierte que muchos de ellos comen en sus celdas alimentos comprados en los economatos.

stats