phishing
El phishing se hace más selectivo
La pandemia del coronavirus trae nuevos trucos para los hackers, que sitúan de nuevo a España como el principal país receptor de correos electrónicos peligrosos. Google, Amazon y WhatsApp, las marcas más usadas en las estafas de phishing.
Google, Amazon y WhatsApp, las marcas más usadas en las estafas de phishing
Los ciberdelincuentes han ido adaptando sus señuelos a la situación social y sanitaria. El phishing financiero creció un 9,5% en la campaña de Navidad de 2019. Advierten de una campaña que suplanta a Correos y pide 1,17 euros a clientes.
Más de 20 tiendas online hackeadas
Descubren un nuevo método de web skimming que utiliza cuentas oficiales de Google Analytics.
Vuelve el timo de la nevera de Coca-Cola por WhatsApp
Es una estafa que regresa, tres años después, para intentar hacerse con nuestros datos.
Los ataques se multiplican en videojuegos
El crecimiento del juego online durante el confinamiento ha sido aprovechado por los ciberdelincuentes: los intentos de dirigir a webs fraudulentas creció un 54%.
España lidera el ranking de recepción de correo spam
Los españoles fueron quienes más correos electrónicos peligrosos recibieron en el primer trimestre del año. Los atacantes aprovecharon la crisis sanitaria.

Hubler ofrece auditorías gratis
Un estudio revela que las empresas no han formado en ciberseguridad a los teletrabajadores
El phishing apunta ahora a la mensajería
Alerta de estafa: No existe la app 'Coronavirus Finder' para esquivar a infectados
Un mensaje de WhatsApp publicita esta supuesta aplicación, que lo que busca es acceder a los datos bancarios de los usuarios. No, WhatsApp no censura mensajes por orden del Gobierno.