OCDE
Economía
La OCDE rebaja al 1,3% el crecimiento de la economía española en 2023
El club de los países ricos reduce dos décimas el alza del PIB el año que viene respecto a su anterior estimación. La recuperación del nivel prepandemia se retrasa a principios de 2024. Pronostica una inflación alta incluso en 2024. Mejora sin embargo el avance del PIB en 2022 (4,7%) por el consumo y los fondos Next Generation.
Economía

La OCDE retrasa a 2024 el impuesto mínimo del 15% a las grandes multinacionales
La complejidad técnica obliga a demorar un acuerdo internacional por el que las empresas también pagarían en el lugar en que facturan. ¿Cuántos impuestos pagan en España Netflix y HBO?.
Economía
La OCDE rebaja el PIB de España al 4,1% y sitúa su inflación en el 8,1%
La caída de hasta 1,4 puntos porcentuales respecto a la estimación de diciembre se debe al impacto de la guerra en Ucrania. La vivienda se encareció un 8,5% entre enero y marzo, la mayor subida desde la burbuja.
Economía

El impuesto del 15% a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024
Economía
La OCDE reduce más de dos puntos el crecimiento previsto para España en 2021
Lo baja al 4,5%, lejos del 6,8% estimado en septiembre y del 6,5% que mantiene el Gobierno. También descienden las expectativas para 2022 al 5,5%, 1,1 puntos menos. BBVA prevé que en Andalucía se crearán 200.000 empleos entre 2020 y 2022.
Economía
La OCDE avisa que limitar los precios del alquiler perjudica a los inquilinos a largo plazo
Economía

La OCDE pide a España no subir impuestos hasta que la recuperación sea firme
Economía
La OCDE mejora siete décimas la previsión de crecimiento de España, hasta el 5,7% en 2021
Economía
España sufrirá en 2020 la mayor recesión de todos los países desarrollados
La OCDE prevé que el PIB se hunda un 11,6% este año, algo menos de lo que estimó en el primer semestre, pero reduce el crecimiento de 2021 (5%) y 2022 (4%). La economía no volverá al nivel precrisis hasta 2023 y la tasa paro rozará el 17% en 2022.
Economía

La OCDE receta subir impuestos a la propiedad y a las ganancias de capital para financiar la recuperación
Cree que elevar los impuestos al trabajo o al consumo no es recomendable ni equitativo. Avisa de que los países que salgan de la crisis tendrán que empezar a restaurar las finanzas públicas y apoyar una economía más verde. La OCDE pronostica un 20% de paro y ve a España como uno de los países más golpeados.