Mina de Aznalcóllar
El juez Ángel Márquez enjuiciará el caso de la mina de Aznalcóllar
La Sección Tercera de la Audiencia recibe los más de 14.000 folios del sumario para enjuiciar a los 16 acusados. La "indeseable intromisión" de la juez Alaya.
La reapertura de la Mina de Aznalcóllar se tramita con otros problemas ajenos a los judiciales
Ecologistas en Acción prepara alegaciones contra la tramitación ambiental de la mina por los vertidos previstos al Guadalquivir en la zona de Santiponce. Nuevo “varapalo” judicial para la puesta en marcha de la mina de Aznalcóllar.
La Fiscalía niega el contubernio para adjudicar el concurso de Aznalcóllar
El Ministerio Público solicita la absolución de los 16 acusados porque no hay indicios de que los funcionarios y técnicos se “concertaran” para adjudicar el concurso “arbitrariamente” a Minorbis en detrimento de Emerita.
La juez abre juicio oral contra el ex presidente de la SEPI y otros 15 investigados por el concurso de Aznalcóllar
Rechaza suspender cautelarmente el procedimiento administrativo y no impone fianzas, aunque notifica la condición de responsables civiles a la Junta y a las sociedades Minorbis, Grupo México y Minera los Frailes.

El plan de restauración de Aznalcóllar: suelos ‘inteligentes’ y dos lagos mineros
La empresa invertirá casi 30 millones de euros en la rehabilitación ambiental. Los lodos y los residuos mineros que se depositaron en la corta de Aznalcóllar se “encapsularán” en el interior. La gestión del pasivo ambiental que dejó Boliden ya cuesta 2,5 millones al año.
MLF confía en arrancar las obras a mediados de 2022
La empresa ha invertido ya más de 40 millones de euros en sondeos, estudios y proyectos. El plan de restauración de Aznalcóllar: suelos ‘inteligentes’ y dos lagos mineros.
La Audiencia confirma que Emerita estaba en causa de disolución cuando concursó
Recoge en una sentencia que la empresa “no hizo efectivamente” inversiones que había anunciado en otros proyectos mineros.
El agua tratada iría al Guadalquivir a través de 30 kilómetros de tuberías
La descarga se produciría cerca del Estadio de la Cartuja, en término de Santiponce. La CHG puso reparos a que se hiciera en el río Agrio, por la cantidad y la composición del agua.
Un enjambre bajo tierra para explotar Aznalcóllar
El proyecto de mina contempla más de 5 kilómetros de rampas de acceso, 14 niveles de galerías y cámaras y una sala de trituración de mineral también subterránea. Los trámites para la Autorización Ambiental Unificada siguen al margen del proceso judicial.
Mina de Aznalcóllar: la Autorización Ambiental Unificada ya está en exposición pública
El periodo de alegaciones estará abierto hasta el próximo 12 de noviembre. La empresa, que ha invertido más de 40 millones desde 2015, confía en tener los permisos a final de año. Sólo la construcción de las nuevas instalaciones necesarias supondrán otros 300.