Mina de Aznalcóllar
Catástrofe ecológica
El juicio del desastre de Aznalcóllar: de la teoría del "melocotón envenenado" a la insólita petición de Boliden a la Junta
Testigos de la Administración insisten en que la zona contaminada por los lodos tóxicos no podía retomar su uso agrícola y la multinacional protesta porque uno de ellos habló para la prensa tras la primera sesión. La Junta defiende su actuación tras el desastre de Aznalcóllar y denuncia que Boliden "se quitó de en medio". El juicio contra Boliden por el vertido tóxico arranca 25 años después de la catástrofe ecológica.
Reclamación de 89 millones de euros

El juicio contra Boliden por el vertido tóxico arranca 25 años después de la catástrofe ecológica
La Junta de Andalucía reclama a la multinacional el pago de los 89 millones que costó la limpieza y que Boliden rechaza, alegando que el impacto económico para la empresa fue de 115 millones y provocó el concurso de acreedores. La vista oral llega tras varios años de negociaciones para tratar de alcanzar un acuerdo.
Andalucía
Vertido de Aznalcóllar: 25 años de la peor catástrofe ecológica en Andalucía
Se cumplen 25 años del desastre de la rotura de la balsa ácida y tóxica de la empresa Boliden. Mina de Aznalcóllar: así es el proyecto de reapertura de la Corta de los Frailes.
Economía
Minera Los Frailes prevé volver a explotar la mina de Aznalcóllar desde este mismo año
Invertirá 400 millones y espera crear 2.000 empleos desde que cuente con la autorización ambiental de la Junta de Andalucía. Mina de Aznalcóllar: así es el proyecto de reapertura de la Corta de los Frailes.
La Comisión del Mercado de Valores de Canadá pregunta por el juicio de la mina de Aznalcóllar
Solicita información sobre el estado actual de la causa y sobre las "posibles sentencias o resoluciones" dictadas en relación con la adjudicación del concurso para la reapertura de la mina. El caso está pendiente de señalamiento de juicio en la Audiencia de Sevilla, a la que llegó el sumario en marzo pasado. La Junta alega que Emérita "nunca" pudo ser adjudicataria por estar en causa de disolución. Cuando la Justicia llega muy tarde.
Justicia para Aznalcóllar 30 años después: ¡Qué barbaridad!
La demanda de la Junta contra Boliden para reclamar el pago de los 89 millones de la limpieza del vertido tóxico lleva dos décadas en los tribunales y todavía queda al menos un lustro para que haya una sentencia definitiva. El juicio por el pago del coste del vertido tóxico se celebrará 25 años después.

El juicio contra Boliden por el vertido tóxico se celebrará 25 años después de la catástrofe ecológica
La Junta de Andalucía reclama a la multinacional el pago de los 89 millones que costó la limpieza y que Boliden rechaza, alegando que el impacto económico para la empresa fue de 115 millones y provocó el concurso de acreedores. La vista oral llega tras varios años de negociaciones para tratar de alcanzar un acuerdo.
La Junta alega que Emérita "nunca" pudo ser adjudicataria del concurso por estar en "causa de disolución"
Las acciones de Emérita en la bolsa de las empresas junior de Toronto han perdido el 85% de su valor en menos de un año.
El juez reactiva la demanda de la Junta contra Boliden por el vertido tóxico de Aznalcóllar
Cita a las partes el próximo 29 de septiembre para la "audiencia previa" antes del juicio en el que la Junta reclama 89 millones de euros por la limpieza de la catástrofe ecológica. La Junta ha estado negociado en los últimos años un acuerdo con la multinacional suecocanadiense.
Caso Aznalcóllar
El juez Ángel Márquez enjuiciará el caso de la mina de Aznalcóllar
La Sección Tercera de la Audiencia recibe los más de 14.000 folios del sumario para enjuiciar a los 16 acusados. La "indeseable intromisión" de la juez Alaya.