Instituto de Estadística y Cartografía
Salario medio en Granada
Este es el salario medio mensual de los granadinos
Según la estadística de Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la capital es uno de los municipios andaluces en los que más se cobra.
Demografía
Cataluña acoge a más de 80.000 emigrantes sevillanos
Más de 200.000 personas nacidas en Sevilla residen en otras comunidades autónomas, el 14,3% del total de andaluces que abandonan su provincia natal.
Demografía
La zona oeste de Jerez, la que más ha envejecido en este siglo
La avenida de la Cruz Roja, San Ginés y El Almendral concentran los mayores porcentajes de población mayor de 65 años. Desde 2000 hay 10.000 jerezanos más en el tramo de tercera edad. Puertas del Sur es el enclave de Jerez donde hay una mayor población infantil.
Huelva
Casi 53.000 onubenses viven en otras comunidades autónomas
Cataluña lidera el ranking de los residentes en otras comunidades seguida de Madrid.
Movimiento natural de población
Sevilla mantiene el pulso vital: dos décadas con menos muertes que nacimientos
El primer trimestre de 2019 rompe ligeramente la tendencia con un repunte de los fallecimientos, 600 más que alumbramientos.
Jerez
Manuel y Martina, los nombres más repetidos de recién nacidos
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía refleja que más de un 4% de los bebés fueron llamados así en 2018 por parte de padres y madres residentes en Jerez.
Sociedad
Los andaluces nos ponemos una nota de 6,9 a nuestra vida
Los jóvenes trabajadores con educación superior y tiempo libre son los que están más satisfechos.
Calidad de vida en Andalucía
Los andaluces nos ponemos una nota de 6,9 a nuestra vida
Los jóvenes trabajadores con educación superior y tiempo libre son los que están más satisfechos.
Informe del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
El salario bruto de los onubenses es el segundo más bajo de Andalucía
Los jóvenes menores de treinta años son los que menos cobran: 522 euros al mes.
Tendencias demográficas
Las muertes superan en la provincia de Cádiz a los nacimientos por primera vez
La falta de políticas de conciliación, las nuevas costumbres sociales y la precariedad laboral son algunas de las causas de un envejecimiento que se ceba con la capital y la sierra.