Historia
El vídeo de Cádiz en 1954: Historias de la plaza de la Catedral
El documento localizado en Chicago recupera la vida de uno de los centros más relevantes de la ciudad.
El Al-Andalus de nadie (y de todos)
La España islámica como "crisol cultural" es una imagen asumida de la que se ha apropiado la izquierda. Los especialistas aún discuten el peso del periodo como elemento clave de identidad.

Un marino de La Isla... ¡Qué tiene una isla!
Una ínsula del Mediterráneo que lleva el nombre del famoso contralmirante Miguel Lobo Malagamba: el islote Lobo. El célebre marino recibió este reconocimiento tres años después de su muerte.
La Iglesia ante el nuevo orden constitucional
La Carta Magna de 1812 proclamaba que la religión de la Nación “es y será perpetuamente la católica, apostólica y romana”, pero a partir de 1820 se enconaron las relaciones con el Estado.
“La mayor parte de los europeos portamos genes de los neandertales”
Especialista en el Paleolítico Medio y Superior, este profesor de la Hispalense dedica gran parte de sus investigaciones al tránsito de los neandertales al hombre moderno en el sur de la Península.

40 años aprendiendo de Hespérides
La asociación de profesores de Geografía e Historia, que este junio cumple cuatro décadas, ha recibido una de las Banderas de Andalucía de la provincia de Cádiz.
¿Qué pasa ahora con el Reino de Granada "borrado" de un libro de Bachillerato?
Polémica por un libro de texto que incluía un mapa del siglo XVI en el que Andalucía estaba unificada. La Junta aclara que el manual está descatalogado y que no se usa este curso. .
Aparece en Chicago una grabación con imágenes inéditas de Cádiz en 1954
Comercios históricos aún abiertos, carros llevados por mulos, el viejo Hotel Atlántico en pie.... El vídeo fue adquirido en una subasta por un coleccionista canadiense.
40 años

“El archivo sigue en La Puntilla”
José Manuel Trillo recuerda cómo se vivió el golpe y la forma en que los listados de CCOO se perdieron “hasta que aparezcan”.