Santa María Coronada procesiona en San Roque tras su restauración por primera vez

Cientos de fieles acompañan a la Patrona el día de la Asunción de la Virgen

Santa María la Coronada, en la Plaza de la Iglesia.
Santa María la Coronada, en la Plaza de la Iglesia. / E. S.

15 de agosto 2025 - 23:48

La ciudad de San Roque ha vivido este viernes una procesión especial de Santa María Coronada, Patrona y Alcaldesa Honoraria Perpetua, que ha recorrido las calles de la localidad por primera vez tras los trabajos de restauración que se han prolongado durante los últimos siete meses.

La imagen fue presentada oficialmente el domingo 3 de agosto durante una solemne eucaristía de acción de gracias en su templo, que registró un lleno total. Tras esta ceremonia, la imagen volvió a ocupar su lugar en el altar, completamente restaurada.

Este viernes, coincidiendo con la Festividad de la Asunción de Nuestra Señora y la Solemnidad de Santa María Coronada y en plena Feria Real, se celebró una función solemne a las 19:30. Tras la misa, alrededor de las 20:30, comenzó la procesión por las calles de San Roque, acompañada musicalmente por la Banda de Música Maestro Infantes de Los Barrios.

La Venerable Hermandad de Gloria de Santa María La Coronada, organizadora de los actos, ha sido la encargada de coordinar esta celebración, que combina devoción, tradición y homenaje a la Patrona de la ciudad. La restauración de la imagen ha permitido que los vecinos y fieles puedan contemplarla nuevamente en todo su esplendor durante estas festividades.

Los actos en honor a la Patrona comenzaron el 7 de agosto con un triduo. El jueves, en la Parroquia Santa María la Coronada tuvo lugar la tradicional ofrenda floral y el paso por el manto de la Virgen. Los niños pequeños, acompañados por sus padres y familiares, recibieron la bendición de la Virgen con motivo de la Asunción. Los fieles, además, realizaron una ofrenda floral de flores de nardo, que sirvieron para adornar el paso de la Virgen en la procesión.

A la parroquia asistió la corte juvenil, cuya reina y damas fueron las primeras en hacer el acto de ofrenda y el paso bajo el manto de la Virgen. Posteriormente, fue el turno de las ofrendas florales de la Corporación Municipal, de distintos grupos políticos, de las hermandades y cofradías, agrupaciones parroquiales y colectivos religiosos y culturales.

stats