Maritimas

El puerto de Barcelona creció un 3,4% en 2016 hasta los 48,6 millones de toneladas

  • El tráfico total de contenedores fue de 2,2 millones de unidades, un 14,5% más que en 2015

Vista aérea de una de las terminales de contenedores del puerto de Barcelona.

Vista aérea de una de las terminales de contenedores del puerto de Barcelona. / e. s.

El puerto de Barcelona cerró el ejercicio 2016 con diversos máximos en los registros históricos de tráficos como el volumen de carga contenerizada de comercio exterior (con 1.202.007 contenedores), el total de vehículos (916.834 unidades) y el movimiento de pasajeros (3.958.960 viajeros, sumando ferris y cruceros). "Los tres segmentos de actividad, los más estratégicos para el Port de Barcelona, han registrado incrementos importantes con respecto al año anterior", explicó el presidente de la entidad, Sixte Cambra. En total, el puerto canalizó 48,6 millones de toneladas de mercancías en sus diversas modalidades, un 3,4% más que en 2015. El dato sitúa a la dársena de la ciudad condal como tercera del país por volumen.

"La buena evolución de los tráficos nos indica que estamos bien posicionados para alcanzar los objetivos que nos fijamos en el III Plan Estratégico del Port de Barcelona", sostuvo Cambra.

La dársena registró 3.958.960 pasajeros entre líneas regulares y ferris, un nuevo récord

Con respecto al total de contenedores, la instalación superó los 2,2 millones de unidades, un 14,5% de incremento, el más elevado de la última década. El comportamiento ha sido muy positivo en todos los apartados que integra este tráfico: contenedores de comercio exterior (import y export), cabotaje con las islas Baleares y Canarias y transbordo (contenedores que son descargados en el puerto para volver a embarcarse hacia su destino final).

En 2016 el movimiento de vehículos en Barcelona creció un 4%, hasta alcanzar la cifra récord de 916.834 unidades. Buena parte (778.109 automóviles) son de comercio exterior: las exportaciones siguieron al alza (+3%, con más de 465.000 unidades), mientras que las importaciones avanzaron a un ritmo del 20% (aunque en términos absolutos sumaran menos unidades: 206.000).

El movimiento de pasajeros también logró máximos históricos, con casi 4 millones de viajeros (3.958.960 personas, un 6,7% más), cifra que incluye tanto usuarios de ferris como de cruceros. En cuanto a los principales tráficos de mercancías, fueron 11,4 millones de toneladas de líquidos a granel (-5%) y los sólidos se mantuvieron prácticamente estables con 4,4 millones de toneladas canalizadas.

El resultado económico se tradujo en un beneficio de 33,2 millones de euros (-16%) debido a que el ejercicio 2015 estuvo marcado en positivo por beneficios extraordinarios por la venta de las participaciones del Puerto en CPL y en Marina Barcelona 92.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios