Huelga de camioneros

La CEC pide al Gobierno que intervenga para poner fin a los paros de los transportistas

  • Los empresarios de Cádiz entienden que el anuncio de medidas para rebajar el precio de la energía el 29 de marzo es "tardío"

Fotos de la cuarta jornada de huelga de camioneros en Algeciras

Fotos de la cuarta jornada de huelga de camioneros en Algeciras / Erasmo Fenoy

La Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) ha pedido este jueves al Gobierno que intervenga y tome medidas de forma urgente para poner fin a los paros de un "sector minoritario" de los transportistas, una situación que está generando graves prejuicios en la provincia y que "amenaza con provocar el desabastecimiento de productos esenciales".

La CEC asegura que este conflicto es "un problema más que se suma a las dificultades por las que pasan las empresas en general, y el transporte y la logística en particular, derivadas del incremento desbocado de los costes energéticos, que además se han visto incrementados como consecuencia de la invasión de Ucrania".

"Es prioritario poner en marcha medidas para paliar el impacto del incremento del coste del gas natural y del gasóleo en la actividad de las empresas, motivo por el que se insta a minorar estos efectos sobre los sectores del transporte y la logística, directamente afectados, y se solicitan ayudas para la renovación de flotas de mercancías", indica la confederación.

El anuncio del Gobierno de que adoptará medidas el próximo 29 de marzo -sin concretar su contenido-, es "tremendamente tardío y no responde a las medidas inmediatas que permitan mantener la actividad de las empresas de transportes".

"La situación requiere de actuaciones inmediatas por parte del Gobierno para que se reconduzcan las garantías de libre circulación, con la adopción de medidas contundentes por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para poner fin a los bloqueos antidemocráticos, pinchado de ruedas y actos vandálicos protagonizados por un bajo porcentaje de un sector minoritario del transporte por carretera, que amenaza con secuestrar la cadena de suministro de empresas, industria, comercio, sector agroalimentario, que legítima y libremente deben poder ejercer su actividad", indica el colectivo.

La CEC afirma que comparte las "legítimas reivindicaciones" de numerosos sectores productivos afectados por el incremento de los costes energéticos, "pero siempre a través de las vías democráticas de diálogo y consenso con las administraciones, con sentido de la responsabilidad y velando por los intereses de todos".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios