Cien años sin una figura clave para Algeciras

El Ayuntamiento conmemora el centenario de la muerte de Emilio Santacana con una charla de Tapia Ledesma y con la presencia de una sobrina nieta

D. C. Algeciras

01 de julio 2016 - 01:00

Un 30 de junio de 1916, tal día como ayer de hace cien años, murió Emilio Santacana y Mensayas. Santacana, escritor y político algecireño, fue alcalde de la ciudad durante breve tiempo y en dos etapas, pero fue suficiente para conseguir, según apunta el historiador Manuel Tapia Ledesma, que no se pueda entender la Algeciras actual sin su figura.

Por cumplirse justo ayer el centenario de su óbito el Ayuntamiento organizó en el museo municipal un acto de homenaje para recordarlo, que consistió en una charla de Tapia Ledesma, gran experto en Santacana. El historiador, colaborador de Europa Sur, centró su intervención en una pieza que se puede ver en el museo, un bando que emitió el entonces regidor poco antes de finalizar la Conferencia de Algeciras de 1906, en el que agradece a los algecireños su contribución para que el encuentro constituyera un éxito. El director del Archivo Notarial repasó la vida y la obra política de Santacana apoyado en ese edicto.

El acto además contó con una visita de excepción, Pilar Sarasola, sobrina nieta de Santacana, que fue invitada por el Ayuntamiento y por el propio Tapia Ledesma. Sarasola mostró el agradecimiento personal y el de la familia por las muestras de cariño dedicadas por el municipio estas últimas semanas para alabar la labor de su tío abuelo.

El paso de las décadas ha ido diseminando a los descendientes de Santacana por muchos puntos de España, pero Pilar Sarasola contó que se tiene muy presente en la familia la importancia de sus antepasados, legado que se transmite de generación en generación. No es Sarasola por cierto de las que está fuera, puesto que nació en Algeciras y ahora vive de nuevo en la localidad, tras residir en Inglaterra.

Con Santacana llegaron a Algeciras elementos como la luz eléctrica o la línea de ferrocarril y sobre todo es muy señalado porque fue el primer edil de Algeciras durante la Conferencia Internacional de 1906, reclamado para el puesto desde Madrid. Así lo remarcó Tapia Ledesma, quien indicó ayer que en las fechas previas el político ordenó diferentes obras de mejora en la ciudad para las que usó materiales disponibles en el municipio y que sacó a un buen número de algecireños del desempleo.

Santacana era un hombre con recursos y conocimiento. Tapia Ledesma también mencionó que antes de su primera llegada a la alcaldía encargó un estudio con las necesidades de Algeciras, lo que en aquella época representó toda una novedad.

stats