Galería Gráfica

Carmen Raimundo en SIMOF 2019, fotos del desfile

La Feria de Mairena del Alcor, la madre feria que abre la temporada de fiestas de toda Andalucía en Abril es la fuente de inspiración de 'Maharana', la nueva colección de Carmen Raimundo. A través de la moda flamenca, la diseñadora realiza un recorrido por la Feria de Mairena del Alcor, sus rincones y la importancia del flamenco como género musical para la cultura local del municipio. La forma de los diseños que irrumpen la pasarela de SIMOF 2019 son escotes marcados, faldas con volúmenes comedidos y combinaciones de volantes de distintas dimensiones se unen a los cuerpos entallados que realzan la figura femenina propios del sello de la diseñadora. En los trajes de famenca de 'Maharana', las texturas adquieren gran importancia y tejidos con brocados, lunares flocados y aplicaciones florales y de plumas dan exclusividad a los diseños que desfilan en esta 25º edición de SIMOF. Rojo, verde, melocotón y blanco son los colores predominantes de una propuesta fresca y desenfadada para la temporada de flamenca de este 2019.

Galería Gráfica

Gil Ortiz en SIMOF 2019, fotos del desfile

Gil Ortiz homenajea al 25º aniversario de SIMOF con 'Mía', una colección que rinde pleitesía al flamenco y a las fiestas de los pueblos. La nueva colección del diseñador de Almonte explora la moda flamenca de todas las épocas para mezclar conceptos de los primeros trajes del siglo XXI con las formas y cortes más innovadores de la actualidad. Sobre la pasarela, la paleta de colores de Gil Ortiz pasa del negro, que representa el flamenco más jondo, a colores vivos y clásicos de los trajes de flamenca como el rojo, el verde o el blanco. En este desfile, Hats by Roiz y Mantoncillos Reyes Ortega colaboran con el diseñador con los complementos. .

Galería Gráfica

Alonso Cozar en SIMOF 2019, fotos del desfile

Alonso Cozar vuelve a SIMOF 2019 con 'Zingarella', una colección de flamencas nómadas con sus miradas puestas en nuevos horizontes. La moda flamenca que Cozar trae a la pasarela se presenta renovada y promete hacer a quien la lleve sentirse única y especial en cualquier ocasión. Los trajes de flamenca de 'Zingarella' realizan un recorrido desde el punto más tradicional hasta el más actual en tejidos clásicos como los encajes, el guipour, las gasas y las sedas, cubriendo, además, una amplia gama de colores. En la propuesta, priman los vuelos y los volúmenes, elementos imprescindibles de la mujer flamenca actual. Los complementos de Carlos Ramos y los mantones de Lola Cantillana acompañan a las modelos en el desfile del diseñador gaditano en el 25º aniversario de SIMOF.

Galería Gráfica

José Galvañ en SIMOF 2019, fotos del desfile

'Torremolinos 75' es la nueva propuesta de José Galvañ para la temporada de moda flamenca que continúa en SIMOF 2019, una colección con claros guiños a la vida de la ciudad costera en el año 1975 que se mantiene auténticamente flamenca. Los trajes de Galvañ van acompañados de abrigos, petos y blusas para el día y se transforman en mangas voluminosas, escotes imposibles y una gran variedad de siluetas. En tejidos de popelín, perforados y metalizados, los colores lisos se entremezclan con los estampados creados por Rafael Laureano de forma exclusiva para el diseñador. Sobre la pasarela, los complementos de Lamágora, Marta Sanjosé y Marbearte acompañan a los diseños inspirados en el caracter dulce y sensual de la Torremolinos de los tiempos del cambio que José Galvañ que desfilan en el 25º aniversario de SIMOF.

Galería Gráfica

Pedro Béjar, fotos del desfile en SIMOF 2019

'A' es el breve título de la nueva propuesta del Pedro Béjar, una colección que llega a SIMOF 2019 repleta de sentimiento que narra las vivencias de la localidad de Hinojos en una de sus fiestas más populares de la estación primaveral: la Resurrección. El diseñador se inspira en la transición de la noche a la mañana y la traslada a sus trajes de flamenca desarrollando un viaje que va desde el negro hasta los colores vibrantes del día. Con patrones de grandes escotes, brazos descubiertos y faldas con volantes de capa, los textiles en negro, rosa y rojo protagonizan este relato viviente en forma de moda flamenca que habla a través de la pasarela. En el desfile de 'A', destacan los complementos de metacrilato con efecto espejo y transparencias creados por la propia firma y revestidos con flores de porcelana de la firma Hats by Roiz y los aros de acetato con flores rojas sobre el cabello de la marca Flor de Pimienta. Para clausurar este especial desfile en la edición del 25º aniversario de SIMOF, el diseñador de Hinojos repasa su trayectoria en el Salón Internacional de la Moda Flamenca versionando cinco trajes de sus diferentes colecciones combinando el rojo y el blanco. Ir a galería: SIMOF 2018 - Pedro Béjar. .

Galería Gráfica

Consolación Ayala, las fotos del desfile en SIMOF 2019

Consolación Ayala presenta en SIMOF 2019 'Malvasía', una colección inspirada en la uva y el vino con un recorrido cromático que va desde los tonos tierra y camel de los diseños para romerías hasta los trajes de flamenca en tonos verdes, malvas, morados, rojos, blancos y negros que evocan a la vid floreciendo y a las tonalidades del vino en diseños pensados para la Feria. La moda flamenca de la diseñadora utrerana se distingue por sus trajes elegantes a la par que prácticos y ponibles con los toques originales que caracteizan a la firma. En esta nueva propuesta que desfila en SIMOF, las siluetas son abundantes en número y variaciones: trajes de nesgas, siluetas con cortes en el talle, diseños con volantes desde el hombro, pantalones para romería, cuerpos con contastes para resaltar las curvas femeninas... Todos ellos en tejidos de algodón, batista, lino y tules a los que no pueden dejar de acompañar las enaguas de organdí para que los trajes sean voluminosos sin pesar ni llegar a ser incómodos. En cuanto a los colores predominantes, Consolación Ayala hace gala de una amplia gama cromática entre la que destacan el camel, el verde, el morado, los malvas, los rojos, el blanco con detalles plateados y los degradados en tonos negros y grises. Este año que marca el 25º aniversario de SIMOF, las modelos que han lucido los diseños Ayala sobre la pasarela han puesto el toque brillante a la pasarela con complementos dorados repletos de aplicaciones de piedras y cristales. Ir a galería: SIMOF 2018 - Consolación Ayala.

Galería Gráfica

Pilar Vera, fotos del desfile en SIMOF 2019

Pilar Vera presenta '... Y Sevilla', una nueva propuesta para la temporada de moda flamenca vibrante y atrevida llena de color y movimiento que celebra la costura y la artesanía flamenca y que abraza sin complejos la innovación y la tendencia, en un guiño de complicidad con la generación que viene. '... Y Sevilla' es una colección ecléctica y llena de matices para la flamenca de día inspirada en la poesía de Manuel Machado y la esencia de la ciudad homónima. Un patronaje comprometido con la comodidad, tejidos de alta calidad y estampados propios son la constante en los trajes de flamenca de la diseñadora, que apuesta por subir los talles llegando hasta el corte imperio y por deconstruir las mangas y jugas con los hombros, los escotes y las simetrías. Los vestidos no son los únicos trajes de flamenca que pisan la pasarela de SIMOF 2019, sino que los trajes de dos piezas y las chaquetas bombers también forman parte del desfile llevando la propuesta a un registro flamenco más joven y desenfadado. La colección que presenta Pilar Vera en esta especial edición de 25º aniversario de SIMOF utiliza tejidos como la batista bordada, el neopreno y la seda natural en tonos blancos, negros, azules, magentas y amarillos. Los estampados florales y lunares coloristas son tejidos exclusivos desarrollados en colaboración con Galerías Madrid. Ir a galería: SIMOF 2018 - Pilar Vera.

Galería Gráfica

Luis Fernández, fotos del desfile en SIMOF 2019

Vestidos de lunares combinados con telas metalizadas, cuadros de vichy de organza con tiras bordadas y cabezas adornadas por peinecillos y claveles blancos bañan la pasarela de SIMOF 2019 con el desfile de Luis Fernández y su nueva colección. 'Flamencool' retrata a una mujer fuerte y con carácter que no quiere pasar desapercibida en sus fiestas, ferias o romerías. La moda flamenca del diseñador de Fuente de Cantos ofrece una flamenca ecléctica muy variada en siluetas, tejidos y colores. Los escotes de la propuesta, entre los que destacan los corazón y el escote en V, coronan trajes de flamenca con mangas de volantes y tirantas y faldas de volantes asimétricos con un gran estudio de patronaje y volúmenes detrás. Los tejidos utilizados por Luis Fernández en su aportación al 25º aniversario de la pasarela van desde los popelines hasta los mikados pasando por los perforados y el látex y viajan por una extensa gama cromática que, desde el blanco y el negro, se abre por los rojos, rosas, naranjas y azules. Los complementos que acompañan a 'Flamencool' son obra de la firma Lamágora. Ir a galería: SIMOF 2018 - Luis Fernández.

Galería Gráfica

Alejandro Santizo, todas las fotos del desfile en SIMOF 2019

Santizo presenta 'Retales de mi vida' en la primera jornada de SIMOF 2019. Una colección dedicada según las palabras del diseñador a "todas las personas que hacen posible su sueño". Las propuestas cuentan con una gama bastante extendida de color, que pasa por tonos claros como el blanco, amarillo, coral, celeste o verde agua y se tiñe oscura con morados, fucsias, rojo y negro. En el desfile se aprecia ese toque de personalidad que tienen las flamencas de santizo.

Galería Gráfica

Aurora Gaviño, fotos del desfile en SIMOF 2019

Para Aurora Gaviño, 'Salvaje' es la mujer que se empodera a través de la moda. Con su nueva colección, la diseñadora quiere lanzar un mensaje de sororidad y apoyo a todas las mujeres y animarlas a que disfruten de su libertar, vistiendo y haciendo lo que quieran y siendo fieles a su esencia en todo momento. 'Salvaje' une innovación y tradición para dar vida a una fémina que sigue la moda flamenca moderna y actual sin perder de vista su lado más tradicional. Con accesorios repletos de apliques de fantasía y mantones de Manila antiguos bordados a mano, las flamencas 'agaviñadas' salen a la pasarela de SIMOF 2019 en tonos que evocan los colores del albero y la tierra, la hierba y las amapolas y el cielo y los lirios en tejidos lisos y lunares, tules bordados y textiles perforados. Los trajes de flamenca de Aurora Gaviño vienen en tantas siluetas y talles como formas femeninas hay en este mundo, y hacen de cada prenda una pieza tan única como la mujer que la lleva. El desfile de Aurora Gaviño en el 25º aniversario de SIMOF ha celebrado la trayectoria de la pasarela de moda flamenca con actuaciones especiales y la colaboración, en los complementos, de Ágatha Ruiz de la Prada, Jorge Cadaval, Zoe, el bordador José Antonio Huertas, Aguastocados, y Olé Olé. Ir a galería: Desfile de Aurora Gaviño en SIMOF 2018.