Galería gráfica

Desfile de Lina 1960 en Simof 2019 presentando 'Fuera de contexto’

La firma Lina 1960, bajo la dirección creativa y ejecutiva de Rocío y Mila Montero, inauguran SIMOF 2019 en este 25º aniversario con su nueva colección 'Fuera de contexto'. Esta nueva propuesta dota a la mujer flamenca de una actitud más cosmopolita, camaleónica y rompedora, expresando con rotundidad la arrolladora personalidad de lo auténtico sin dejar de lado el estilo esencial del traje regional. 37 piezas entre las que constan trajes fluidos, modernos y sofisticados de corte muy femenino, ricos en mezcla de tejidos, patrones y estampados. Cuellos a la caja, las aberturas en la espalda, los escotes en forma de V, las mangas largas, los volantes de capa y las enaguas de organdí, todo confeccionado en tejidos como el raso, popelín de algodón, mikado, viscosa, satén y algodón orgánico. Los mantones son el complemento estrella de este desfile, piezas únicas bordadas en su taller, y van acompañados por los pendientes trepadores de Benjamín Bulnes. Los bolsos y cinturones pertenecen a la línea LeCoop, marca de acesorios de piel de Lina, y el calzado, zapatos Mary Jane clásicos, ha sido fabricado a mano en España por la firma Avenue.

Galería Gráfica

Ángeles Gálvez, fotos del desfile de Emprende Lunares en SIMOF 2019

'Victoria' es el nombre de la nueva colección de Ángeles Gálvez, una diseñadora que ya viene con un premio de diseñadora revelación de SIMOF bajo el brazo, y que en esta 25º edición que celebra SIMOF 2019 homenajea sobre la pasarela a la Nao Victoria, la primera nave que completó la vuelta al mundo. La diseñadora representa a una mujer flamenca dispuesta a ampliar sus horizontes y romper todos sus límites para descubrir nuevos y lejanos mundos. Para ello, se sirve de los colores propios de la época en la que se inspira, como los beiges, burdeos o dorados combinados con el negro. Sus trajes de flamenca van coronados por los complementos de la firma Marbearte, que ponen el broche de oro a los estilismos de la moda flamenca de Ángeles Gálvez, que ya deleitó al público en la pasada edición de Emprende Lunares con el desfile de su colección 'El Principito'. Ir al artículo: SIMOF 2019, todo lo que debes saber.

Galería Gráfica

Inma Benicio, fotos del desfile de Emprende Lunares en SIMOF 2019

Inma Benicio nos traslada a Cádiz con 'Viento de Levante', una colección que evoca las playas de la provincia gaditana y sus pueblos blancos y marineros. Mar, sal, olas, arena fina y atardeceres infinitos inundan la pasarela de SIMOF 2019 en forma de trajes de distintos cortes y detalles tanto en los cuerpos como en las mangas, con flecos en movimiento que hacen honor a la fuerza del viento de Levante. Trajes de flamenca entallados con nesgas y un solo volante, dos piezas y volantes de fantasías que parecen la mismísima espuma del golpe de las olas del Atlántico rompen los moldes de las colecciones anteriores de la diseñadora, que afirma que, aunque la propuesta para el 25º aniversario de la pasarela es claramente distinta, no pierde la esencia de sus diseños. Las prendas van de la mano de los complementos de Dora González y están confeccionadas en tejidos como politecno, tul y lentejuelas, lisos y de rayas, representando las escamas de los peces y su brillo y el reflejo del sol en el mar. En 'Viento de Levante' predominan el blanco de la sal y la espuma, el azul añil de las profundidades del océano y el amarillo del sol que baña las playas de la Costa de la Luz. Inma Benicio, nacida en Jerez de la Frontera y residente en Córdoba, es una amante empedernida de la moda que, además de dedicarse a la moda flamenca, también ha diseñado el vestuario de distintas obras de teatro. Tras haber conquistado otras pasarelas previamente como Flamenca Jerez, resultó ganadora del Certamen Emprende Lunares de SIMOF 2018 y la Fundación Cajasol. Ir al artículo: SIMOF 2019, todo lo que tienes que saber.

Galería gráfica

Amalia Vergara, las fotos del desfile de Emprende Lunares en SIMOF 2019

La diseñadora sevillana Amalia Vergara presenta su colección 'Al son de mi flamenco' en la pasarela Emprende Lunares de SIMOF 2019, donde expone la conjunción que le da al flamenco como ave y como arte. El rosa como protagonista en unos diseños muy dulces que van desde los nudes a los más corales. Trajes estilizados con grandes volúmenes que simulan el vuelo del flamenco, cortes en la cintura, chaquetillas y grandes cuellos en pico. En complementos se ven algunos tocados, arreglos florares que incluyen plumas, cuentas y flecos. Pendientes, cinturones y botones en cremallera. La diseñadora ha contado con la colaboración en el diseño y los accesorios de 'El Trasterillo de Maite'. .

Galería gráfica

José Manuel Valencia presenta su colección en Viva by We Love Flamenco, todas las fotos del desfile

Principio y fin es lo nuevo de José Manuel Valencia, un nombre que empieza a sonar cada vez más en un sector donde el diseñador se mueve como pez en el agua con sus diseños cargados de movimientos y detalles. Y que puso el final a Viva by We Love Flamenco donde se pudo ver que no hay una verdad única sobre cómo sentir y llevar un traje de flamenca.

Galería Gráfica

Lucía Herreros, fotos del desfile en Viva by We Love Flamenco 2019

La diseñadora Lucía Herreros presenta su colección 'Raíces' en Viva by We Love Flamenco 2019. Una historia llena de color sobre sus orígenes, sus inicios y su familia. Las propuestas se han caracterizado por usar lisos y lunares, comenzando con el blanco y una gama de colores más empolvados, amarillos apagados y salmón, para ir dando paso al coral más anaranjado y a lunares en blanco sobre colores cada vez más estridentes: magenta, violeta, azul klein y turquesa.

Galería Gráfica

Javier Mojarro, fotos del desfile en We Love Flamenco 2019

Una flamenca "ausente de prejuicios" es la musa de Javier Mojarro en su nueva colección 'Rave'. La nueva propuesta consolida su estilo rompedor y atrevido con colores neones, licras, vinilos y transparencias combinadas con otros tejidos clásicos como el popelín o el crespón. Con gafas futuristas y mucha psicodelia, los trajes de flamenca de Javier Mojarro pusieron la nota funky y fiestera a la pasarela We Love Flamenco. .

Galería gráfica

Daniel Robles, las fotos del desfile en We Love Flamenco 2019

En tu cielo se inspira en uno de los emblemas de Sevilla. Daniel Robles ha encontrado en la Giralda, un símbolo de nuestra tierra, su musa para crear propuestas en tejidos ligeros y llenos de caídas, donde vemos cuadros de vichy, flecos y aplicaciones y en el que como era de esperar, no falta el azul cielo. El arte de saber hacer moda flamenca ver la crónica del domingo de We Love Flamenco.

Galería Gráfica

Mónica Méndez, fotos del desfile en We Love Flamenco 2019

'Metamorphosis', la nueva propuesta de Mónica Méndez, consta de 35 vestidos inspirado en la flamenca que toda mujer siente en su interior y cómo esta va cambiando desde que es una niña hasta que alcanza la madurez. La diseñadora alcalareña contrapone el proceso que vive una niña hasta verse convertida en mujer con la evolución de sus flamencas, desde las primeras que diseñó hace más de dos décadas hasta llegar a sus trajes más actuales. Sobre la pasarela de We Love Flamenco han tomado protagonismo diversos tejidos como las batistas con lunares, los encajes, y punto elástico en tonos blancos, negros y colores vibrantes que se mezclan con estampados y lunares.

Galería Gráfica

Rosa Pedroche, fotos del desfile en We Love Flamenco 2019

Rosa Pedroche clausura la VII edición la pasarela We Love Flamenco con su colección 'Modo ON', una propuesta innovadora que lleva la moda flamenca un paso más allá. Tras haber sido la firma elegida por multitud de influencers como Rocío Osorno, Mery Turiel o Teresa Bass, para la pasada Feria de Abril de Sevilla, la de Rosa Pedroche ha sido una de las presentaciones más esperadas del evento. 'Modo ON' da nombre a ese momento en el que Fran y Rosa Pedroche se centran en una nueva propuesta. Inspirada en el propio proceso de creación que los hermanos, la colección está impregnada de todo lo que les rodea en esos momentos y está repleta de vestidos con muchas horas de patronaje, con mucha tendencia de moda y con un toque de Alta Costura, sin perder la esencia de la firma e integrando los elementos favoritos de ambos diseñadores. En los trajes de flamenca han destacado los tejidos brillantes, los lunares sobre telas vaporosas, los estampados de pata de gallo, los textiles e hilos metalizados y los terciopelos florales. .