Hermandad del Dulce Nombre
El Cristo del Mayor Dolor regresa a San Lorenzo tras su restauración
El Crucificado de la Hermandad de la Bofetá ha sido intervenido por Carmen Bahima.
El año en que la primera venia se hizo de rogar
Martes Santo de 2003. La Hermandad de la Bofetá fue la primera que consiguió completar su estación de penitencia tras una Semana Santa que comenzó pasada por agua.
Así suena la marcha 'Dulce Nombre' de Lerate en el confinamiento de San Lorenzo
Un músico la interpreta con su trompeta al caer la tarde.
Los primitivos titulares de la Bofetá: la llama latente de una hermandad
Su presencia en el Beaterio de la Trinidad fue el motivo de que esta antigua cofradía no se olvidara para siempre. Un grupo de jóvenes al saber de su existencia reorganizó la corporación en 1919.

La Bofetá desmenuza su historia, patrimonio y cofradía en una publicación con 1.300 páginas
La hermandad del Martes Santo presentó esta gran obra, realizada con motivo de los cien años de su reorganización, en el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.
Las bandas de las Cigarreras y la Oliva de Salteras se unen en un irrepetible concierto benéfico
'Miradas del Dulce Nombre', organizado por la Hermandad de San Lorenzo, se celebrará el 16 de febrero en Fibes.

La Hermandad del Dulce Nombre protagoniza el Boletín de las Cofradías de enero
Contiene 12 artículos dedicados a la corporación que celebra el centenario de su reorganización.
La Bofetá muestra en el Labradores su historia desde el siglo XVII
La corporación celebra el centenario de su reorganización con la exposición '1919: pasado y futuro'. Entre las obras expuestas se encuentran las imágenes primitivas que se encuentran en el beaterio de la Trinidad.
Centenario de la reorganización de la Bofetá: el papel de Bermejo, el tesón de unos jóvenes y unas reglas "ad experimentum"
La parroquia de San Lorenzo acoge esta tarde una solemne misa conmemorativa de acción de gracias.
La Bofetá celebra el centenario de su reorganización
Los actos comenzarán en octubre con una conferencia del arzobispo, monseñor Asenjo. El Círculo de Labradores acogerá una gran exposición conmemorativa.