Ensayo
El hombre frente al mito
Jordi Amat reconstruye la vida de Gabriel Ferrater en una excelente biografía literaria que ve la luz cuando se cumplen cien años de su nacimiento y cincuenta de su muerte.
Regreso a Albión
Con la recopilación de sus artículos consagrados a la materia de Gran Bretaña, Ignacio Peyró ha complementado el memorable diccionario sentimental que dedicó a la cultura inglesa.
La ciudad de la alegría
La reedición del hermoso, lírico y bienhumorado libro de recuerdos que el polaco Józef Wittlin dedicó a su Leópolis de origen nos transporta al apacible tiempo anterior a la Gran Guerra.
De mundos y mares
Durante dos siglos y medio, el Galeón de Manila fue el vehículo de un intenso flujo comercial entre la América Hispana y China que dio lugar a la primera economía globalizada.
Un milenio de esclavitud
La traductora Marta Rebón publica una breve colección de ensayos que ofrece claves muy valiosas para comprender el fondo en el que se inscribe la dramática crisis de Ucrania.
La civilización del logos
La nueva entrega del helenista Pedro Olalla toma la forma de un alucinante viaje en el tiempo donde el ensayista defiende el origen remoto de la cultura griega y su continuidad milenaria.
Las piedras vivas
El nuevo ensayo de Manuel Gregorio González es un brillante ejercicio de historia cultural que recorre el motivo de las ruinas desde el primer Renacimiento hasta la edad contemporánea.
Las piedras vivas
Manuel Gregorio González presenta hoy su nuevo ensayo sobre las ruinas, un brillante ejercicio de historia cultural que recorre el motivo desde el Renacimiento hasta la edad contemporánea.
Todo Cervantes
El monumental estudio de Muñoz Machado contiene una biografía del escritor, una relectura de su obra, un análisis de su recepción y una aproximación de conjunto a la España de su siglo.
José Javier León, Premio Manuel Alvar de humanidades: "Cada vicio persigue su bolero"
El escritor granadino recogerá el galardón en la categoría de estudios humanísticos el próximo otoño en Sevilla.