LA ESTANTERÍA
'Toxic Planet'. Recomendación de Reyes para adolescentes
Este libro hace una crítica irónica sobre la sobreexplotación de nuestro mundo.
LA ESTANTERÍA
Este libro hace una crítica irónica sobre la sobreexplotación de nuestro mundo.
LA ESTANTERÍA
Nanami Tendo sobrevive a un tsunami en Japón y conoce a alguien que le hace recordar cosas que creía haber dejados atrás.
LA ESTANTERÍA
Amelia es una niña vampira que se revela ante un baile organizado por sus padres.
LA ESTANTERÍA
Las aventuras de Pepe son perfectas para aprender a la vez que se divierten.
LA ESTANTERÍA
La recopilación de títulos para todos los públicos cuenta con una aportación española: "La Estrella Blanca" de Emilia Pardo Bazán.
Gala Solidaria de Navidad
LA ESTANTERÍA
Inés es una niña a la que no le gusta nada el ruido desde que un duende que le contó que estaba en el “Valle del Silencio”.
LA ESTANTERÍA
Sara Mesa presenta a una familia tradicional que vive su vida de forma normal a través de las vivencias de sus miembros.
LA ESTANTERÍA
Juan cuenta las aventuras de su amiga Carlota, Doña Problemas, una niña muy organizada y atenta que se encarga de resolver las situaciones de sus compañeros de clase, pero que tiene un nuevo reto, ayudar al abuelo del narrador.
Museo de Algeciras | La pieza del mes
La cerámica ha constituido una de las manifestaciones culturales más notables de la historia de la Humanidad. La cerámica alcanza en la península sus máximas cotas de perfección y variedad a partir del siglo VIII con la civilización andalusí.
LA ESTANTERÍA
Bubal es una niña que vive en la Prehistoria y se encarga de cuidar el rebaño de ovejas de su familia. La pequeña tendrá que idear una forma de contar a estos animales sin que se le pierda ninguna.
Galería gráfica
El artista de San Roque Andrés Vázquez de Sola expone hasta el 2 de diciembre en Algeciras su muestra Virus de coronas en el centro cívico de La Reconquista para su visita de lunes a viernes de 17:00 a 20:00.. La muestra sobre el coronavirus está compuesta por una treintena de dibujos que él mismo realizó durante el confinamiento. .
contenido patrocinado
Cultura
Los familiares de Manuel Arroyo Jiménez 'Tío Mollino' y José Lérida Cortés 'El pañero' recogen los galardones concedidos a título póstumo.
Cultura
El pabellón deportivo de la localidad acoge las actividades hasta este domingo con un plantel de más de 80 propuestas de ocio.
La Estantería
La lectura de esta obra permite trabajar el razonamiento en los lectores y también es fácil de representar.
CULTURA
La primera ilustración que hizo de Tintín, la del hotel Reina Cristina, era un regalo para su mujer. "Mi carrera me ha brindado una formación muy fuerte en dibujo técnico", cuenta Márquez, que trabaja en la refinería de Cepsa en San Roque.
La Estantería
Las laderas de Cueto Negro son un lugar de juegos y de reencuentro de unos niños que poco a poco conocerán el primer amor. Lectura recomendada para jóvenes a partir de quince años.
Cultura
La entrega del galardón flamenco se celebrará el próximo sábado 19 de noviembre en el Teatro Florida.
Adiós a un genio
La capilla ardiente recibe a multitud de admiradores del genial dibujante en el Palacio de los Gobernadores. El féretro es despedido entre aplausos antes de la incineración de los restos mortales del artista.
Luto en el mundo de la cultura
El recinto permanecerá abierto al público hasta las 19:00 de este jueves. Muere Carlos Pacheco, leyenda sanroqueña del cómic de superhéroes.
Cine
El Festival Internacional de las Artes Fantásticas y de Terror, ha comenzado su edición de 2022 con la gala de apertura y la proyección de la película finalista Muerto con Gloria en el Teatro Florida. La música también ha sido protagonista del acto inaugural con un concierto a cargo de la banda y la orquesta del Conservatorio Paco de Lucía.