La extraña pareja
Elba publica el ensayo de Caterina Cardona donde se analiza la singular correspondencia entre Giuseppe Tomasi di Lampedusa y su mujer la baronesa Alessandra Wolff von Stomersee
Elba publica el ensayo de Caterina Cardona donde se analiza la singular correspondencia entre Giuseppe Tomasi di Lampedusa y su mujer la baronesa Alessandra Wolff von Stomersee
El domo itinerante ha recorrido desde octubre del pasado año las ocho capitales andaluzas ofreciendo charlas, experiencias inmersivas, conciertos, espectáculos infantiles, y talleres medioambientales y deportivos
La Fundación Unicaja llevará a más de un centenar de estudiantes a aprender inglés en EEUU
El inicio de la novela apunta a un misterio muy atractivo para el mundo cofrade, especialmente para los pies de los pasos
'40 cuentos de Semana Santa', un libro que no es solo para las 40 noches de Cuaresma
El artista algecireño otorga una nueva dimensión a 'La caída de la Casa Usher' y 'La verdad sobre el caso del señor Valdemar'
El director de la RAE, que publica el ensayo 'De la democracia en Hispanoamérica', reivindica que "hay que estar muy atentos para que los principios democráticos y sus instituciones no se deterioren".
Jorge Fernández Díaz: “Hemos menospreciado la educación que nos daban los melodramas”
La cita tendrá lugar en el parque María Cristina de Algeciras del 7 al 13 de julio de 2025
El periodista y narrador argentino recuerda a su padre, inmigrante asturiano, en ‘El secreto de Marcial’, la novela que ganó el Premio Nadal y un relato en el que el cine y la vida se entrecruzan.
Alejandro G. Calvo: “Hitchcock y John Ford entendieron mejor que nadie qué es el cine”
El intérprete recuerda emocionado a sus padres y muestra su agradecimiento a Juan Diego y otros actores, directores y productores andaluces
Se crea un marco de cooperación para la organización de proyectos, el fomento del talento y el intercambio de disciplinas
El crítico publica ‘¿Por qué tengo que ver esta película?’, en el que reivindica la importancia de sentir y pensar las ficciones en un presente marcado por la “bulimia audiovisual”
Wendy Guerra: "La moda sigue siendo el epicentro del buen gusto"
Tras hacer temporada en Madrid, girará por más de 20 ciudades como Sevilla y Granada
Antonio Fuentes: “Me pregunto qué lleva a hombres normales a cometer atrocidades”
Betsy Arakawa realiazó tres llamadas desde su móvil el12 de febrero, cuando se pensaba que había fallecido el día antes, cuando fue vista por última vez.
La autora de las aclamadas 'Todos se van' (2006) o 'Domingo de Revolución' (2016), regresa a la novela con 'La costurera de Chanel' (Lumen)
Lorenzo Silva: “La pandemia nos reconectó con capas olvidadas de nuestra humanidad”
El autor recrea en ‘Los Leones de Rota’ “un episodio muy desconocido” de la Guerra Civil, una banda de falangistas que actúan en las sierras de Cádiz y Ronda y en la toma de Málaga
John Tresch dibuja una biografía que pone en valor los profundos intereses de Edgar Allan Poe por la ciencia
En la obra del escritor José Muñoz San Román resucita con total fidelidad el mundo de los Cafés Cantantes sevillanos de principios de siglo XX
La profesora italiana publica en España Condenados a escribir: escritores entre rejas (Impedimenta), una mirada reflexiva a las historias de un centenar de autores que pasaron por prisión
El conjunto asturiano Forma Antiqva lleva al disco su proyecto más singular, De Sópitu, un crossover entre música antigua y folk