San Fernando

Día familiar con las Fuerzas Armadas en San Fernando

Varias personas se interesan por el obús Otto Melara, en la exposición de material en el Tercio de Armada.

Varias personas se interesan por el obús Otto Melara, en la exposición de material en el Tercio de Armada. / Jesús Marín

La curiosidad puede con adultos que preguntan por el funcionamiento y de pequeños que quieren subirse a los vehículos que la Infantería de Marina muestra en la exposición que un año más organizan para conmemorar el Día de las Fuerzas Armadas, una jornada que en La Isla se vive con intensidad y en un ambiente muy familiar.

Hay las familias que acuden –padres o abuelos– con los pequeños de la casa. También se observa el vínculo de los visitantes con algunos de los militares que ofrecen explicaciones de los vehículos y el material que puede verse en la muestra. Se desprende cercanía de estos con menores y jóvenes (que llegan con otros amigos), alguno interesado además en el acceso a los ejércitos. No en vano en una de las mesas se da información sobre reclutamiento.

El entusiasmo es evidente entre los pequeños, deseosos de subir en su mayoría –alguno se niega a pesar de la propuesta del adulto que le ha llevado hasta las instalaciones del Tercio de Armada (TEAR)– en los vehículos, de reconocimiento Pirhana III, de combate Piranha IIIC 8x8 de línea, de los Vamtac o de la embarcación Duarry modelo supercat. Otros se ponen ante la mira de los fusiles, del sistema de armas Mistral; toman los escudos protectores, cascos y elementos para responder a posibles disturbios de la Policía Naval; y, los más osados, se ponen cascos y chalecos que conforman la protección de los soldados, mientras sus padres no dudan en captar la instantánea.

Los mayores también se interesan por los vehículos y el material, entre el que se incluyen los elementos de los equipos de montaña y hacen muchas preguntas sobre los sistemas de armas que llevan los vehículos, sobre cómo se carga el obús remolcado Otto Melara.

Es una mañana para descubrir detalles sobre las Fuerzas Armadas, su labor, su formación y los materiales con los que cuentan para sus funciones.

Los actos por el Día de las Fuerzas Armadas comenzaron el viernes con un concierto en el auditorio del parque Almirante Laulhé. Hoy, además de la exposición estática de material, se han abierto a los ciudadanos varios edificios históricos: el Real Observatorio de Marina, que se podía visitar en varios turnos guiados de mañana y tarde; la Sala Histórica del TEAR, en una visita concertada adicional a las habituales de los sábados; y la Base Naval de La Carraca, con dos recorridos guiados que incluían la iglesia de Nuestra Señora del Rosario y un bautismo de mar con un remolcador. También estaba abierto el Museo Naval, como todos los sábados.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios