Mundo

Los investigadores aportarán el sábado los primeros datos del ataque químico en Siria

  • Rusia ha enviado dos barcos de guerra al Mediterráneo y Reino Unido, aviones a una base aérea en Chipre. El Ejército francés espera la decisión que tome Hollande.

El equipo de investigadores internacionales que analiza el supuesto ataque con armas químicas en Siria aportará el sábado los datos preliminares de sus pesquisas sobre el terreno, según anunció en Viena el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon."El equipo investigará hasta el viernes y saldrá de Siria el sábado por la mañana. Me informará tan pronto como salga de Siria", explicó el diplomático surcoreano durante un homenaje que recibió en el Ayuntamiento de la capital austríaca.

Ban aseguró también que habló este miércoles sobre la crisis siria con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para compartir información con él y transmitirle el deseo de la ONU de que se dé tiempo a los inspectores a terminar su trabajo. "Le expresé mi deseo de que a este equipo de investigación se le permita continuar su trabajo durante el tiempo que le encomendó su mandato", indicó Ban ante la prensa. "Le conté que compartiríamos la información, nuestros análisis, muestras y evidencias con los miembros del Consejo de Seguridad, y, en general, con los miembros de Naciones Unidas", agregó.

En ese sentido, el alto funcionario internacional insistió en que "hay que dar una oportunidad a la diplomacia" y abogó por mantener abiertas las vías de diálogo. Naciones como Estados Unidos, Francia y el Reino Unido han expresado ya su disposición a dar una respuesta militar a ese ataque, incluso antes de conocer las conclusiones de la misión de las Naciones Unidas sobre el terreno. Al mismo tiempo, condenó que "el uso de armas químicas por cualquiera, por la razón que sea es un crimen contra la humanidad" sobre el que hay que encontrar a los responsables.

Los inspectores de la ONU volvieron a entrar este jueves en el área de Guta Oriental, cerca de Damasco, donde los opositores al régimen de Bachar al Asad denunciaron la semana pasada la muerte de más de un millar de personas por un supuesto ataque químico del régimen.

Rusia, Reino Unido y Francia comienzan a movilizar efectivos

Rusia envió dos barcos de guerra al Mediterráneo oriental en el marco de las tensiones por un posible ataque contra Siria, según informa el Estado Mayor ruso. Una fragata antisubmarinos de la Flota del Mar del Norte llegará a la región en los próximos días, indicó una fuente no identificada a la agencia Interfax. A ella se le sumará el crucero Moskva, que se encuentra actualmente en el Atlántico Norte.  "La situación bien conocida en el Mediterráneo este hace necesario que ajustemos nuestras fuerzas", dijo la fuente. Otro crucero, el Varyag, llegará a la zona en las próximas semanas para sustituir al destructor Almirante Panteleyev, que se encuentra destinado en el Mediterráneo. 

Por su parte, el Ejército británico informó de que ha enviado seis aviones del tipo Typhoon a su base aérea de Chipre. La base de Akrotiri es una zona bajo soberanía británica en la isla. "En tiempos de fuertes tensiones" los aviones son una "medida de  precaución" para proteger la zona británica, no forman parte de las  medidas militares contra Siria, aseguró el Ministerio de Defensa. En  el peor de los casos, las aeronaves tendrán la tarea de detener a aviones enemigos. Akrotiri se encuentra a unos pocos cientos de kilómetros por aire de Siria.

En Francia, el Ejército galo se encuentra "en posición para responder a las peticiones del presidente" de Francia, François Hollande, si este decide una intervención militar en Siria, según ha informado el Ministerio de Defensa. "Los ejércitos franceses se han puesto en disposición de responder a las peticiones del presidente de la República si toma la decisión de comprometer a las fuerzas francesas" en Siria, declaró en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Defensa, Pierre Bayle, quien no ofreció más precisiones.

Según la edición digital del semanario Le Point, esta mañana la fragata de combate antiaéreo Chevalier Paul salió del puerto de la localidad mediterránea de Toulon, sin que se conozca su destino. Se trata de "una de las embarcaciones francesas más modernas y potentes, que sería extremadamente útil si el régimen sirio intentase enviar sus aviones contra los barcos occidentales" británicos y estadounidenses alineados frente a las costas sirias, precisó el digital.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios