El PSOE celebra el "acuerdo histórico" sobre Gibraltar y arremete contra los recortes en la sanidad pública del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix reivindica el papel del Gobierno de España en la negociación y critica la “falta de transparencia” en la recolocación exprés de Laura Ruiz en una residencia de mayores de la Junta

El PSOE celebra el "momento histórico" del Campo de Gibraltar tras el acuerdo sobre Gibraltar y espera los detalles de Albares

Ruiz Boix y Arrabal durante la rueda de prensa.
Ruiz Boix y Arrabal durante la rueda de prensa. / E.S.

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, contrapone el “hito histórico” que representa el preacuerdo sobre Gibraltar, llevado a cabo por el Gobierno de España, la UE y Reimno Unido, con lo que califica como una “alarmante dejadez” del Ejecutivo andaluz en materia sanitaria en la comarca del Campo de Gibraltar. Durante una rueda de prensa, Ruiz Boix ha insistido en la “tolerancia cero” del PSOE frente a la corrupción y ha acusado al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, de “guardar silencio” ante los casos que afectan a su partido y a la Junta.

Según una nota de prensa del PSOE, el también alcalde de San Roque subraya el reciente avance en las negociaciones sobre Gibraltar, destacando que el acuerdo representa “una nueva etapa de oportunidades” para los más de 300.000 vecinos de la comarca. Ha elogiado la implicación del presidente Pedro Sánchez y del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en un proceso que “pondrá fin a una frontera anacrónica” y que traerá consigo medidas concretas como la libre circulación de personas y mercancías, cooperación fiscal y medioambiental, y nuevas inversiones para la zona.

Frente a este “clima de esperanza”, Ruiz Boix ha lamentado el deterioro progresivo de la sanidad pública en el Campo de Gibraltar. En concreto, ha denunciado la avería sin resolver de una máquina en el servicio de nefrología del hospital Punta de Europa y el inminente cierre de dos plantas este verano, lo que supondrá una pérdida de 72 camas. También ha alertado de recortes en atención primaria y en personal de mantenimiento, sin previsión de sustituciones estivales.

En el plano político, Ruiz Boix ha sido tajante al referirse al caso de Laura Ruiz, ex concejala del PP en Algeciras, recientemente contratada en una residencia de mayores de la Junta tras ser cesada como asesora tras una condena firme del Tribunal Supremo. El socialista ha reclamado explicaciones al alcalde algecireño y senador del PP, José Ignacio Landaluce, y ha cuestionado cómo Ruiz ha podido acceder a un nuevo empleo “por delante de los más de 10.000 parados de la ciudad”.

Por su parte, la secretaria general del PSOE de Algeciras y diputada autonómica, Rocío Arrabal, ha anunciado que llevará este asunto al Parlamento andaluz. Ha tildado la contratación de “extraña y opaca” y ha exigido que se aclaren las posibles vinculaciones entre la ex concejala y el Gobierno andaluz. “Queremos saber qué precio tiene el silencio de Laura Ruiz”, ha sentenciado.

Arrabal ha denunciado además el “oscurantismo” en la gestión del Ayuntamiento de Algeciras bajo el mandato de Landaluce, señalando desequilibrios económicos en la empresa mixta Emalgesa y facturas aún pendientes de principios de 2024. La dirigente socialista ha reclamado mecanismos de control y fiscalización para garantizar la transparencia en las cuentas públicas.

Ambos dirigentes socialistas han coincidido en pedir al Partido Popular que rinda cuentas de sus compromisos electorales y deje de practicar “una política de propaganda que oculta recortes y precariedad en servicios públicos esenciales como la sanidad, la dependencia y la educación”.

stats