España anuncia que el texto del tratado sobre Gibraltar estará redactado en otoño y que la Verja “ya es pasado”
El ministro de Exteriores celebra el acuerdo político alcanzado en Bruselas y asegura que la supresión de la frontera física marcará un nuevo modelo de convivencia y prosperidad compartida entre el Campo de Gibraltar y el Peñón
Albares convoca el viernes a los alcaldes y a los agentes económicos y sociales para explicarles el acuerdo sobre Gibraltar

Algeciras/El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha vaticinado que el tratado que regulará la nueva relación entre el Peñón y la Unión Europea estará completamente redactado “para otoño”. Será entonces, ha explicado, cuando el acuerdo esté ya “negro sobre blanco” y se ponga fin a una era de controles, colas y tensiones en la Verja, cuya desaparición física se da por hecha. “Desde ayer, la Verja es ya pasado”, ha asegurado.
"Para el otoño el acuerdo estará completamente redactado, negro sobre blanco"
Albares ha explicado este jueves en varias entrevistas radiofónicas y televisivas que el pacto político alcanzado el miércoles en Bruselas entre la UE y el Reino Unido permite activar de inmediato el trabajo técnico y jurídico de los equipos negociadores para completar la redacción del documento. Según ha detallado, los servicios jurídicos de la Comisión Europea prevén que el texto esté finalizado después del verano, pese al parón estival de agosto.
Una nueva página histórica
El ministro ha insistido en que la supresión de la Verja va más allá de lo simbólico. Representa, ha dicho, “un nuevo modelo de convivencia” entre Gibraltar y su entorno español más inmediato, tras décadas de relaciones frías, cuando no abiertamente conflictivas. “El Campo de Gibraltar y el Peñón, que tanto tiempo han vivido de espaldas el uno al otro, cuando no confrontando, van hacia un futuro compartido, hacia una prosperidad compartida”, ha afirmado.
Ese cambio se traducirá, según Albares, en la libre circulación de personas y mercancías, una mayor coordinación en materia fiscal y aduanera, y un enfoque conjunto para abordar asuntos históricamente sensibles como el contrabando de tabaco o la protección del medio ambiente. “Las cosas tan irritantes que han creado tantos conflictos pasan a encontrar un mecanismo para que desaparezca esa confrontación”, ha explicado.
Uno de los puntos que ha generado incomodidad en el Reino Unido es la presencia de agentes españoles en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar, encargados de aplicar los controles del espacio Schengen. Albares ha restado importancia a ese malestar y ha pedido “vivirlo con normalidad”, al tratarse de una medida que garantiza tanto la seguridad como la integridad del espacio europeo. “España no ha renunciado en absoluto a su reclamación de soberanía”, ha recalcado.
Reunión con alcaldes y agentes sociales
El ministro ha adelantado que comparecerá “cuanto antes” en el Congreso de los Diputados para informar del contenido del acuerdo y de sus implicaciones para la zona. Además, este viernes mantendrá reuniones con alcaldes del Campo de Gibraltar, representantes de la Junta de Andalucía y asociaciones empresariales, laborales y sociales del entorno para explicar los próximos pasos.
Albares ha subrayado que el acuerdo político pone fin a “la incertidumbre” que pesaba sobre los más de 15.000 trabajadores que cruzan la frontera cada día y sobre los municipios del entorno. “Después de más de 300 años, abrimos literalmente una nueva página de nuestra historia que tenemos que construir juntos”, ha sentenciado.
También te puede interesar
Lo último