El PSOE celebra el “momento histórico” del Campo de Gibraltar tras el acuerdo sobre Gibraltar y espera los detalles de Albares
Ruiz Boix y Rocío Arrabal valoran el pacto que prevé el desmantelamiento de la Verja y la creación de una zona de prosperidad compartida; instan al PP a no empañar el avance con críticas partidistas
Albares convoca el viernes a los alcaldes y a los agentes económicos y sociales para explicarles el acuerdo sobre Gibraltar

El PSOE ha calificado de “momento histórico” la firma del acuerdo político alcanzado entre la Unión Europea, España y Reino Unido sobre Gibraltar y sus efectos sobre el Campo de Gibraltar. A pocas horas de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reúna en Madrid con alcaldes, representantes institucionales y agentes económicos de la comarca para ofrecer más detalles, los principales líderes socialistas de la zona han reivindicado la trascendencia de este avance, al tiempo que han criticado al Partido Popular por “intentar ensombrecer” una oportunidad de progreso sin precedentes.
El secretario general del PSOE de Cádiz y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado que el nuevo marco negociado supondrá “el desmantelamiento de la Verja que ha presidido durante décadas la vida de La Línea, del Campo de Gibraltar y de más de 30.000 gibraltareños”. En su opinión, este cambio marcará “una nueva etapa para toda la comarca”, basada en la movilidad fluida, el reconocimiento de derechos laborales y una fiscalidad atractiva que impulse nuevas inversiones.
“El acuerdo nos acerca a una comarca compartida, con derechos similares para los trabajadores de uno y otro lado, sin obstáculos a la libertad de circulación y con un horizonte de colaboración económica que beneficiará a ambos territorios”, ha explicado Ruiz Boix, que también preside la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso. “Vamos hacia una zona de prosperidad compartida, con empresas de Gibraltar y del Campo de Gibraltar cooperando, y con una fiscalidad que busque atraer inversión”.
El dirigente socialista ha agradecido el esfuerzo negociador de los equipos técnicos de todas las partes implicadas: el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el Gobierno británico, la Comisión Europea y las autoridades gibraltareñas. “Este acuerdo es fruto del trabajo perseverante de más de cinco años. Cualquier alternativa distinta habría supuesto un retroceso en empleo y actividad económica para la comarca”, ha advertido.
Rocío Arrabal celebra el logro y reprocha la actitud del PP
En la misma línea, la secretaria general del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, ha expresado su “enorme alegría” por lo que considera “una gran noticia” para toda la comarca, tras años de incertidumbre tras el Brexit. “La eliminación de la Verja, el libre tránsito de personas y mercancías y la nueva etapa de prosperidad compartida que se abre son un éxito del diálogo y del compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez y del ministro Albares”, ha afirmado.
Arrabal ha celebrado que la política sirva “para mejorar la vida de la gente” y ha subrayado el impacto directo que tendrá el acuerdo para los más de 15.000 trabajadores del Campo de Gibraltar que cada día cruzan la frontera para trabajar en Gibraltar. También ha aprovechado para criticar la actitud del alcalde de Algeciras y senador del PP, José Ignacio Landaluce, por lo que considera una reacción “desafortunada e irresponsable” ante un momento de trascendencia histórica.
“A Landaluce y a otros dirigentes del PP les ha faltado tiempo para sembrar dudas sobre el acuerdo, simplemente por atacar al presidente del Gobierno. Les molesta que haya sido un Gobierno progresista el que haya logrado este hito”, ha declarado. “No han estado a la altura de las circunstancias ni siquiera ahora, cuando el Campo de Gibraltar necesita unidad y altura de miras”, ha añadido la también parlamentaria andaluza.
En vísperas de la reunión convocada por el Ministerio de Exteriores, Arrabal ha instado al alcalde popular a “preguntar lo que tenga que preguntar, pero dejar de malmeter y de empañar lo que es una oportunidad para todos”.
El encuentro con Albares servirá para desgranar los aspectos técnicos del acuerdo político alcanzado, que aún debe traducirse en un tratado formal.
También te puede interesar
Lo último