Picasso
Del 25 de diciembre al 3 de enero
La Maquiné y Picasso 'compartirán escenario' en el Teatro Isabel la Católica
La compañía granadina presentará 'Acróbata y Arlequín', una obra inspirada en el pintor malagueño con música en directo, canto, acrobacias y títeres de gran formato.
Cultura
Noruega se moviliza para evitar el derribo de un edificio con murales de Picasso
La amenaza de acabar con los edificios, objeto de un atentado terrorista en 2011, ha disparado movilizaciones para salvar el conjunto histórico.
Juicio a Lucía Bosé por apropiarse de un Picasso
Lucía Bosé es absuelta del robo de un cuadro
Juicio contra Lucía Bosé
Lucía Bosé responde a la acusación de que se apropió de un cuadro de Picasso
La acusación pide dos años de prisión para la madre de Miguel Bosé. El cantante compareció fugazmente a través de videoconferencia para acogerse a su derecho de no testificar.
Arte
Las miradas de Picasso al entorno artístico
El sur de Picasso pone en conexión la obra del genial malagueño con piezas de otros artistas.
En el centenario del estreno de la obra
La Compañía Nacional de Danza vuelve a Granada con 'El sombrero de tres picos'
Su montaje en manos de Lorca Massine, hijo del coreógrafo del famoso ballet, se estrenará el 6 de julio en el Festival de Música y Danza. El programa incluirá también 'Sonatas' de José Carlos Martínez y 'Por vos muero' de Nacho Duato.
Se publica 'Cosas de España', una puerta de entrada a la obra del escritor inglés
"La endecha más grande escrita en cualquier idioma": así define Brenan 'Llanto por Ignacio Sánchez Mejías'
El traductor y albacea del famoso hispanista Carlos Pranger reúne en un interesante volumen artículos y ensayos inéditos sobre Lorca, Picasso, Cervantes, el Museo del Prado y hasta la romería del Rocío.
Picasso hoy. 15 años
El Museo Picasso redescubre la tradición española de su mentor
La pinacoteca inaugura hoy su nueva exposición temporal, 'El sur de Picasso. Referencias andaluzas', en la que el malagueño dialoga con maestros como Zurbarán, Velázquez, Murillo o Goya.
Arte
El arte que dará color al otoño
Giacometti, Plensa, el surrealismo en Inglaterra o la influencia del Sur en Picasso serán algunos de los autores y los temas de las exposiciones que se inaugurarán en las próximas semanas.
CHAGALL. LOS AÑOS DECISIVOS. 1911-1919 | CRÍTICA
Chagall, un artista en tierra de nadie
El Guggenheim celebra la libertad del autor, un moderno al margen de los cauces de la modernidad, alentado por una tradición cultural a la que, sin embargo, tampoco se acomoda.