contaminación
Emasesa pide de nuevo el archivo de la causa por vertidos
Se basa en su política ambiental y en que las infraestructuras son competencia de la Junta. . Sevilla ha reducido su consumo de agua de 138 litros por habitante y día a 112 litros.
Un proyecto de la Universidad Loyola utilizará drones acuáticos para detectar contaminación
Medirá parámetros como el pH, la turbidez, las algas, la temperatura y el calor. Varias empresas ya han mostrado interés por esta iniciativa.

Volkswagen, Hyundai, Daimler y Jaguar-Land Rover, a la cola del cumplimiento de la normativa de emisiones
Los fabricantes Volkswagen, Hyundai, Daimler y Jaguar-Land Rover se encuentran a la cola en el cumplimiento de la nueva normativa europea de emisiones de dióxido de carbono (CO2), algo que puede generarles fuertes multas por parte de la UE.
El perro incívico: multa de 10.000 euros por los ruidos de una perra en una azotea de Sevilla
Según el joven multado, de San Juan de Aznalfarache, el denunciante “no tolera los animales” y está todo el día espiándole.
La prohibición de los coches con motores de combustión, para 2035
Diferentes empresas, asociaciones de consumidores y ONG piden a la Comisión Europea que se adelante a 2035 la prohibición de vender turismos y vehículos comerciales de combustión nuevos en Europa.
Imputan a ocho altos cargos de Emasesa y de la Junta por la contaminación del Guadalquivir
Entre los investigados están el consejero delegado Jaime Palop y su antecesor Jesús Maza. . El juez ordena una inspección de las depuradoras de Copero, Tablada y San Jerónimo y un peritaje final sobre los daños en Doñana.
¿Cómo prevenir la propagación de la COVID-19 a través del aire?
Las abejas demuestran ser medidores de la contaminación en una zona concreta
Así lo determina un estudio de la UAL, pues se impregnan de todo lo que hay en el medio ambiente.
Sube la contaminación en las ciudades tras el desconfinamiento
La vuelta del tráfico a las ciudades ha elevado los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) que habían caído a mínimos en los meses de inactividad por el estado de alarma. Sevilla está en mejor situación que otras grandes capitales españolas.