Ayer y Hoy
Cifuentes en Granada es nombre de conde
Si hoy tuviéramos al Iº Conde de Cifuentes como embajador, igual Gibraltar sería ya español. El IIIº fue apedreado y hecho prisionero en la Guerra de Granada. El Barrio Fígares los recuerda.
Valentín Barrecheguren y el Centro Artístico
Fundador y alma del Centro Artístico; médico, pintor, animador de las tertulias, excursionista y hasta componente de su Orfeón. Hoy lo volvemos a recordar porque en Granada es muy fácil olvidar.
Un guiri inglés en la Toma de Loja
El apuesto caballero Edward Woodville tuvo mucho éxito entre las damas de la corte. En la Toma de Loja (1486) perdió dos dientes de una pedrada pero fue muy bien tratado por la reina Isabel.
Max Bembo, el filántropo, era hijo de granadina
José Antonio Ruiz (1887-1932), alias Max Bembo y Margarita Leclerc, preocupado por la educación infantil, era hijo de granadina y precursor ideológico de La Ciudad de los Niños.
La rendición de Granada costó 50.000 pesetas
Se cumple el centenario de la muerte de Francisco Pradilla, el pintor de 'El suspiro del Moro' y 'La rendición de Granada'. Murió en la miseria, quebró su banco y perdió 236.000 pesetas.
Anne Harrison, la primera turista inglesa en Granada
Una reciente publicación, firmada por el profesor Sánchez-Montes, nos acerca a la primera turista que visitó Granada en el siglo XVII. Sus leyendas sobre la Alhambra se adelantan a las de Washington Irving.
Juan Ortega, el escalador de Alhama
Las crónicas hablan de un tal Ortega de Prado por su heroico asalto en la Toma de Alhama (1482). Una calle de Málaga lleva su nombre recordando que allí murió en 1487.
¡Bien por el Centro Artístico!
Así elogiaba la prensa la iniciativa de la primera Cabalgata de Reyes Magos organizada por el Centro Artístico en 1912. Se repartieron cientos de juguetes, dulces y bollos. En el desfile iba un camello.
Paños Ramos abre sucursal en Granada
No es una inocentada; la maqueta de fábrica textil expuesta en el escaparate provocó un altercado de orden público en la Plaza del Carmen. Curioso Concurso Paños Ramos en Sierra Nevada.
El gesto de un periodista en Arenas del Rey
Se acercan fechas de regalos. Seco de Lucena entregó 250 pesetas a los novios de Arenas del Rey, Miguel y María, huérfanos tras el terremoto de 1884. Curioso el ajuar de boda que se les regaló.