Un informe de transparencia internacional pone el foco en Gibraltar y su auditor "silenciado": "¿Qué más no sabemos?"

La agencia contra la corrupción que emite el informe cuestiona la gestión de Picardo y la falta de control público en las finanzas del Peñón

El ex auditor de Gibraltar denuncia un gasto de 5 millones de libras en servicios de medio ambiente con contratos a dedo

Vistas de la Bahía de Algeciras desde Gibraltar
Vistas de la Bahía de Algeciras desde Gibraltar / Erasmo Fenoy

Un informe de la agencia Transparency International UK (Transparencia Internacional Reino Unido) ha puesto el foco de sus análisis en el caso de Gibraltar y su ex auditor principal, Tony Sacramento, que consideran "silenciado" tras acusar al ministro principal, Fabián Picardo, de intervenir personalmente para impedir una auditoría sobre el cumplimiento de las normas contra el blanqueo de capitales en el Gibraltar Savings Bank, el banco estatal que gestiona los bonos del Gobierno.

Esta semana, además, Sacramento ha vuelto a sacudir los cimientos del Ejecutivo llanito al detectar un gasto público de 5 millones de libras en servicios para el Departamento de Medio Ambiente adjudicados a dedo, sin mediar una licitación pública por parte de Gobierno. Y no son los únicos casos que ponen en entredicho al Gobierno de la Roca. Recientemente, una asociación de Gibraltar acusó a Picardo de adjudicar a dedo viviendas de promoción pública. Todos estos hechos llevaron al principal líder de la oposición, Keith Azopardi, a plantear una moción de censura contra el gobierno formado por los Laboristas Socialistas y los Liberales.

En el comunicado escrito por el analista Steve Goodrich de la agencia británica encargada de "luchar contra la corrupción mundial" se han destacado varios casos de las 500 páginas que Tony Sacramento realizó.

El estudio además cuestiona y pone bajo sospecha la reciente salida de la lista gris de países con riesgo de blanqueo de capitales de la Unión Europea tras estudiar detalladamente los problemas expuestos por el ex auditor: "Con estas últimas revelaciones, uno se queda pensando: ¿qué más no sabemos?".

Pagos ex gratia

Tony Sacramento ha acusado al Gobierno de Gibraltar de realizar una serie de pagos ex gratia por valor de más de 13 millones de libras esterlinas entre abril de 2018 y mayo de 2025 "sin una explicación adecuada". El informe los describe como "excesivos y en muchos casos injustificados", e incluían pagos a agentes de policía que se retiraron desde abril de 2020.

El informe también alega que el Gobierno de Gibraltar asignó un número "inusualmente alto" de agentes de policía a nuevos trabajos en otros lugares del sector público durante los últimos seis años, todos con salarios y condiciones protegidas, y la mayoría sin una explicación adecuada. Cuando el auditor principal presionó a los funcionarios para que dieran las razones de estos traslados, no pudieron responder porque esta información estaba en manos de la oficina del ministro principal, que la estaba reteniendo. Sacramento concluye que un número significativo de estos traslados probablemente estaban relacionados con la actual Comisión de Investigación sobre la jubilación del excomisario de policía, Ian McGrail.

Bloqueos a la investigación

El informe incide en el hecho de que, supuestamente, el ministro principal, Fabián Picardo, es grave la obstrucción sufrida por el que fuera auditor principal para que no realizara una revisión de los procesos contra el blanqueo de dinero del Banco de Ahorros de Gibraltar porque "dicha auditoría podría provocar una pérdida de confianza pública en el Banco de Ahorros de Gibraltar".

"Leer el informe te da una sensación de la creciente frustración de Tony Sacramento a medida que se acerca a una revelación, solo para ser bloqueado una y otra vez por el ministro principal, su secretario Jefe del servicio civil y otros altos funcionarios del gobierno. Esto por sí solo es suficiente para reflexionar seriamente, sin mencionar el contexto más amplio", ha apuntado la organización.

Negativa a un Comité de Cuentas Públicas

Este estudio también cuestiona la negativa del Gobierno llanito a disponer de un Comité de Cuentas Públicas, medida que, por el contrario, es una petición expresa del partido de la oposición, el GSD. Los de Picardo se han opuesto en diversas ocasiones a esta idea, esgrimiendo que "un Comité de este tipo existió en el pasado, pero solo durante un mandato, ya que quedó claro que no era adecuado para el tamaño de nuestra democracia ni para la forma en que funciona nuestro Parlamento.la creación de un Comité de Cuentas Públicas, presidido por un diputado de la oposición, llevaría a que los responsables de control y otros funcionarios públicos fueran interrogados en público por la oposición. Creemos que los ministros deben rendir cuentas ante el electorado en el Parlamento por el desempeño de sus departamentos y que los funcionarios públicos no deben estar en primera línea. Queremos proteger a los funcionarios públicos de este interrogatorio innecesario y desagradable".

Transparencia Internacional opina todo lo contrario: "Las finanzas del Reino Unido estarían en peor estado si no fuera por gente como la baronesa Hodge interrogando a ministros y funcionarios sobre el uso del dinero de los contribuyentes. El argumento del Gobierno de que el territorio es demasiado pequeño para tener uno tiene poco peso. A pesar de tener una población que es un tercio del tamaño de la de Weston Super Mare, tiene un presupuesto de más de 700 millones de libras esterlinas. Si las Islas Malvinas de tan solo 3.200 habitantes, pueden tener uno, ¿por qué no el Peñón?", han apuntillado.

El ministro principal, Fabian Picardo, en el Comité de descolonización de la ONU
El ministro principal, Fabian Picardo, en el Comité de descolonización de la ONU / Organización de las Naciones Unidas

Reformas extrañas

"¿Por qué el Gobierno no ha actualizado la legislación de auditoría que se remonta a la década de 1970? Ha tenido mucho tiempo para hacerlo, pero no ha logrado ningún progreso. En cambio, logró aprobar a toda prisa cambios en las leyes de investigación, justo cuando los ministros estaban siendo sometidos a escrutinio por una en curso. ¿Y qué razón sólida hay para negarle a su auditor general la supervisión de las empresas de propiedad pública, mientras al mismo tiempo se reduce el personal y la dotación de la oficina de auditoría?", ha deslizado el analista.

Respuesta del Gobierno llanito

La organización británica se puso en contacto con el Gobierno de la colonia para solicitar información sobre estas cuestiones; obteniendo una respuesta repetida en incontables ocasiones por parte del ministro principal de Gibraltar que trata de desacreditar a Sacramento: que el ex-auditor es imparcial y "sensacionalista", que se alinea "casi palabra por palabra con las posturas declaradas de la oposición" y que el estudio se publicó "sin ningún intento de verificar su contenido con los departamentos".

Picardo ha argumentado que la decisión de no establecer un Comité de Cuentas Públicas "fue una elección democrática de los gibraltareños, que las limitaciones parlamentarias han frenado la reforma de la auditoría y que la plantilla de la Oficina de Auditoría es ahora más alta que bajo la administración anterior". El líder del Ejecutivo ha defendido que impidió la revisión de procesos contra el blanqueo de dinero en el Banco de Ahorros de Gibraltar porque "estaba fuera de la competencia" del auditor y que se somete a estudio de la consultora privada PwC (abreviatura de PriceWaterhouseCoopers).

The Convent, la residencia oficial del Gobernador de Gibraltar.
The Convent, la residencia oficial del Gobernador de Gibraltar. / Manu Romero

El laborista socialista arguyó que se encuentran cooperando "plenamente con la Comisión de Investigación" y que algunas de las razones para trasladar a la policía a otros departamentos gubernamentales se le dieron a Sacramento y que la afirmación de que "el N.º 6 de Convent Place -la oficina del Picardo- retuvo información es incorrecta y falsa". El ministro principal rechazó enérgicamente cualquier sugerencia de que estas salidas de la fuerza policial tuvieran la intención de proteger a las personas u obstruir la investigación de McGrail.

Defensa del ex-auditor Sacramento

En palabras de la organización británica que lucha contra la corrupción: "a pesar de su comportamiento a menudo discreto, el papel de los auditores es decir la verdad, incluso a los que están en el poder. De las reuniones informativas con los medios y de su respuesta a nuestras preguntas, queda claro que el ministro principal ha intentado desacreditar al Señor Sacramento por hacerlo, desestimándolo a él y a sus recomendaciones como políticamente sesgados y fuera de lugar. Se trata de un funcionario de carrera que pasó cinco décadas en la función pública, 37 años de los cuales los pasó en la Oficina de Auditoría de Gibraltar, con ocho como auditor principal. Si fuera un partidario acérrimo, ¿no se habría descubierto ya y se le habría impedido ocupar puestos de alto nivel?".

stats