El Algeciras, ante una semana clave para su futuro institucional
Algeciras CF | Primera Federación
El club asegura que cumplirá con los pagos pendientes a la plantilla y que "todo se normalizará" antes del próximo partido
Lackey y Robert se juegan su dañado crédito en un momento marcado por la incertidumbre y los rumores de una posible venta
La plantilla del Algeciras da un voto de confianza al club para que pague los atrasos esta próxima semana

Algeciras/El Algeciras CF afronta una semana importante en lo institucional, quién sabe si decisiva para su futuro inmediato. La plantilla ha dado de margen hasta el próximo viernes al club para que pague las nóminas atrasadas. Desde la entidad aseguran que todo "se normalizará" durante la semana, incluida la inscripción de Pablo Larrea una vez se solvente la deuda con la AFE, y recuerdan lo que sucedió el pasado mes de diciembre, cuando el vestuario llegó a verse con dos mensualidades pendientes y cobró antes de las vacaciones de Navidad. La propiedad se desmarca de los incesantes rumores sobre una posible venta, aunque Europa Sur ha corroborado por varias fuentes que existe interés por parte de más de un grupo... al menos por conocer más en profundidad la situación real del centenario equipo rojiblanco. Y no hay que olvidar a una figura clave, la del anterior propietario e impulsor de la Sociedad Anónima Deportiva, Félix Sancho, que también puede jugar cartas en el asunto, aunque este apartado da para un artículo propio.
Mac Lackey y Ramón Robert, los máximos responsables de Fútbol Coalition, encaran un momento crucial, el más delicado desde que aterrizaron como propietarios con un traspaso que se oficializó el 30 de junio de 2023. El club del Nuevo Mirador vuelve a verse salpicado por los impagos, una sombra que nunca ha dejado de sobrevolar del todo a una entidad que desde que dio el salto a la Primera Federación ha venido cumpliendo, más o menos en plazos, aunque cada cierto tiempo salta alguna alerta: que si un embargo de Hacienda, que si un retraso con la Seguridad Social, que si tal empresa o proveedor, que si una denuncia, que si las primas... Y en medio de todo esto, el Algeciras ha seguido navegando, ¿pero a qué precio? ¿Es sostenible?
La cuestión principal de esta SAD pivota en torno al estado financiero real y actual. ¿Cómo está el Algeciras CF? ¿Qué deuda tiene? ¿Cómo lleva su acuerdo con la Tesorería? ¿Entran los ingresos presupuestados para la temporada? Las ayudas de la Federación ya sabemos que lo hacen con cuentagotas y tarde. Estas y otras muchas preguntas ya no se pueden consultar en una asamblea de socios, por lo que la transparencia del club queda en manos del consejo de administración. Robert y Lackey tienen la llave para rendir cuentas a sus cuatro mil abonados y a todo aquel fiel algecirista que no se haya abonado por lo que sea. Conocer el estado real de la entidad a mediados de febrero de 2025 sería un primer paso hacia la reconciliación de una relación que se ha dañado entre los dirigentes y la masa social.
El Algeciras necesita ponerse al día con su vestuario y trabajadores. Eso es lo prioritario ahora mismo, aunque pagar las dos mensualidades pendientes tan solo compraría algo de tiempo porque la realidad es que el club aún tiene mucho dinero que cubrir hasta el 30 de junio de 2025. A falta de un tercio de temporada y en un presupuesto que debe rondar los tres millones de euros, el cálculo se estima que hará falta un millón de euros para cerrar en condiciones el ejercicio 2024/25. Esto sin contar otras trampas.
Desde el club insisten en que esta semana se solucionará la situación de la plantilla y también esa pequeña deuda con la AFE que ha impedido la inscripción del único fichaje de invierno, el centrocampista Pablo Larrea. En el horizonte, el partido del próximo domingo (15:30) en Marbella, un nuevo compromiso fundamental en la lucha por la permanencia del equipo de Fran Justo, que el pasado sábado logró un empate ante el Recreativo de Huelva y zanjó el bache de tres derrotas. No hay que perder de vista que los algeciristas, con 29 puntos, están con un solo punto de colchón sobre el descenso.
Los problemas del Algeciras no se acabarán si el club cumple esta semana como ha prometido, ya que buena parte de la afición ha perdido la confianza en los actuales mandatarios, como demostraron en el último partido en el Nuevo Mirador y en las redes sociales. La incertidumbre es el peor enemigo de cualquier empresa y el Algeciras se ha convertido en una porque así lo decidieron sus socios... Aunque la realidad es que tampoco quedaba otra alternativa más allá de asumir la desaparición y construir desde cero.
De aquí a finales de junio se antoja clave que el Algeciras aclare su futuro a corto plazo. La afición quiere y debe saber si el proyecto de Fútbol Coalition se sostiene o no, o si de nuevo habrá que acudir a un SOS anticipando la campaña de abonos. El respetable tiene derecho a saber si existen alternativas para dejar paso a otro grupo que tome las riendas. Esta segunda opción, la de una compraventa, conlleva muchos pasos que dar y, como mínimo, una auditoría en profundidad. En los últimos meses, los propietarios se han sentado a escuchar a varios interesados. Lo que piden, de primeras, se antoja excesivo... mucho más sin conocerse la deuda.
Este lunes se ha filtrado en varios perfiles anónimos de las redes sociales una captura de imagen de una reclamación sin fecha de la Hacienda Pública en la que se tramita un embargo contra el Algeciras CF por no haber satisfecho el pago de una deuda vencida que, con intereses y costas, asciende a 317.542 euros, una cantidad presumiblemente correspondiente a uno o dos trimestres. El último documento oficial referente a la Agencia Tributaria al que tuvo acceso Europa Sur corresponde a julio de 2024 y era un certificado de que la entidad estaba al corriente de pagos con la AEAT hasta ese momento. El club no quiso entrar en aclaraciones sobre documentos anónimos que considera "malintencionados".
También te puede interesar