Así queda la clasificación del grupo II de la Primera Federación tras la 24ª jornada

Algeciras CF | Primera Federación

El Ibiza y el Ceuta se meten de lleno en la puja por el liderato tras los pinchazos del Antequera y el Real Murcia

Predominio de empates en la disputa para evitar los puestos de descenso

Pobres, pero honrados (0-0)

La clasificación del grupo II de la Primera Federación.
La clasificación del grupo II de la Primera Federación.

Algeciras/La 24ª jornada liguera del grupo II de la Primera Federación ha compromido la lucha por el primer puesto de la clasificación. El empate del Antequera y la derrota del Real Murcia han metido de lleno al Ibiza y el Ceuta en la puja por la plaza de ascenso directo. Por abajo, muchos empates, entre ellos el del Algeciras con el Recre, y la resurrección del colista Intercity.

La jornada abrió boca el viernes noche con doble ración. El estadio Santo Domingo acogió un intenso duelo entre el Alcorcón y el Ceuta que acabó sin goles. En realidad, hubo uno de los alfareros a los 9 minutos, pero fue anulado por fuera de juego a Vladys para desesperación de los locales. Si no hubo más tantos fue en buena medida por la exhibición de los dos porteros, en especial en el tramo final de Guille Vallejo. El meta regresó a la portería caballa a lo grande. Josele brilló también evitando las acometidas de un Ceuta que tuvo varias opciones claras para marcar. El punto contenta algo más a los de José Juan Romero, que sostienen su gran racha y siguen arriba con 38 puntos. El Alcorcón escala hasta los 28 puntos, pero dejó escapar dos puntos más de su feudo.

Las tablas resolvieron también en el Yeclano-Marbella, un partido entre dos necesitados que tratan de salir de los puestos bajos de la clasificación tras un nefasto 2025. El equipo costasoleño se adelantó a la media hora con un gol de Aitor Puñal, su jugador más incisivo. El Yeclano, que había tenido alguna oportunidad antes del mazazo, volvió con fuerzas del intermedio y logró la igualada en un saque de esquina que remató Naranjo. Con un mundo por delante, los azulgranas apretaron de lo lindo, pero el público de La Constitución vio como las ocasiones se perdían o las desbarataba el meta marbellí, como una clarísima de Naranjo. Los de Adrián Hernández acumulan ya seis jornadas sin ganar pero suman hasta los 28 puntos, esa frontera que delimita descanso y salvación. El Marbella continúa sin vencer con Abel Segovia y el equipo hilvana otros seis partidos sin un triunfo. Con 26 puntos seguirá otra semana más en el pozo.

El Ibiza cotiza al alza y el Betis Deportivo prosigue con su despeño. El conjunto de Paco Jémez ya vuela hacia la puja por la primera plaza. El filial verdiblanco se adelantó nada más empezar con un tanto de Destiny desde fuera del área. Sin embargo, fue un espejismo porque el equipo celeste tomó las riendas y en el minuto 24 igualó con una jugada entre Bebé y Davo. El Ibiza pudo marcar el segundo antes del descanso, pero fue en el segundo periodo cuando Bebé marcó su primera diana con un disparo lejano que el meta del filial no supo despejar. El brasileño lo celebró andando como un anciano con bastón. El poderío del Ibiza quedó plasmado con el segundo tanto de Davo a rechace de un tiro de López-Pinto. Cuarta victoria seguida de un reforzado Ibiza que ya suma 38 puntos, al acecho de los dos primeros. El Betis Deportivo de Arzu acumula seis jornadas sin ganar y siete derrotas en once partidos, aunque con 32 puntos se sostiene con el colchón de su buen arranque.

El primer gran sorpresón de la jornada lo protagonizó el colista ante uno de los equipos más en forma del grupo. El Intercity resurgió de sus cenizas y noqueó al Mérida. Jürgen Locadia, alías Loca, dinamitó con un hat-trick el partido para los hombres de negro, que ganaron y acabaron con nueve jornadas de sequía. El veterano goleador abrió la cuenta a los 4 minutos, aumentó la renta al filo de la media hora y dejó muy encarrilado nada más comenzar el segundo tiempo. El Mérida despertó con el gol de Doncel en el minuto 58 y tuvo ocasiones para haber metido el miedo en el cuerpo, como el trallazo de Beneit a la cruceta, pero los romanos llegaron tarde. Primera alegría para Lledó y balón de oxígeno para un Intercity que seguirá último pero ahora con 20 puntos. El Mérida corta su carrerilla de dos victorias seguidas y se queda con 35 puntos, al calor de la zona noble.

El sábado echó el telón con un pulso entre necesitados en el Nuevo Mirador. El Algeciras y el Recreativo de Huelva igualaron y se repartieron los puntos con un empate que alivia algo sus respectivas situaciones, aunque tampoco supone un bálsamo. El equipo de Fran Justo llevó la iniciativa y tuvo las opciones más claras en un partido de poca lucidez. El Decano también desaprovechó su oportunidad y corroboró su condición de peor visitante del grupo. Los albirrojos, con la afición cargando contra la propiedad por los impagos a la plantilla, se mantienen fuera del descenso con 29 puntos. El Recre de Iñigo Vélez seguirá una semana más en el pozo con 26.

La matinal del domingo brindó espectáculo para todos los gustos. Muchas de las miradas se fijaron en El Maulí, donde el Antequera frenó su bache de dos derrotas seguidas con un empate frente a un Real Madrid Castilla lanzado. El filial de Raúl tuvo el triunfo más cerca y desaprovechó una ocasión inmejorable para acercarse más al playoff. Gonzalo García demostró que es humano y falló un penalti sobre Víctor Muñoz en la segunda parte. El pichichi mandó el balón a las nubes. El Castilla gozó de las mejores ocasiones ante un Antequera que tuvo un gol anulado a Samuele Longo por manos.

Triunfo vital para el Atlético Sanluqueño en El Palmar. Los verdiblancos se levantaron tras dos derrotas y lo hicieron ante el Atlético de Madrid B, un rival capaz de lo mejor en cualquier escenario. Un gol de penalti del algecireño Álex Guti decantó la balanza a los 5 minutos. El extremo forzó la pena y asumió la responsabilidad. Jude tuvo el segundo, pero se topó con el larguero. Luego, llegó el momento del Atleti B con un par de ocasiones claras en botas de Omar y Rayane, pero los chicos de Fernando Torres no tuvieron su día más acertado. Toma oxígeno el conjunto de Sanlúcar, con 28 puntos aunque en descenso, mientras que el Atlético de Madrid B se queda con 33 y pierde algo de terreno con la zona de playoff de ascenso.

El Hércules recuperó su fortaleza en el Rico Pérez y tumbó, no sin sacrificio, al Fuenlabrada. Los alicantinos marraron un penalti en el primer tiempo en botas de Nico Espinosa, con una intervención de mérito de Lucas. El dominio blanquiazul del primer periodo no dio sus frutos. Sin embargo, Alvarito rompió la balanza en el minuto 52 y obligó a estirarse a un Fuenla que había estado cómodo con las tablas. El Hércules de Torrecilla se alza hasta los 35 puntos y aprovechó el tropiezo del Mérida para instalarse en la quinta plaza, en la zona de privilegio. El Fuenlabrada de Nogales, que iba como un tiro tras dos victorias, se queda con 30 puntos, cerca de los puestos de peligro.

El Villarreal B goleó al Alcoyano y rompió con su larga sequía sin una victoria. El mini submarino volvió a ganar tras nueve partidos en los que solo sumó a través del empate. Eso sí, siete empates. Los amarillos se adelantaron al cuarto de hora por medio de Slavy y encarrilaron a la media hora con un penalti transformado por Etta Eyong y cometido sobre Arnau Solà. Los de Miguel Álvarez sentenciaron en el tramo final con un tanto de Facundo Viveros. El Mini Estadi no veía a sus niños ganar desde mediados de noviembre. El Villarreal B coge un balón de oxígeno y salta hasta los 31 puntos, mientras que el Alcoyano de Mir acaba con su racha de dos semanas en positivo y se queda con 29 en ese pelotón que pelea por no caer a la zona roja de la tabla.

El mejor ejemplo de que no se puede dar nada por hecho en esta categoría se vivió en el Enrique Roca. El Real Murcia pegó el patinazo en casa y dejó escapar la oportunidad para arrebatar el liderato al Antequera. Un filial en estado de gracia como el Sevilla Atlético asaltó el feudo murciano, donde los ánimos se pasaron de rosca y el árbitro tuvo que interrumpir el juego durante varios minutos por el lanzamiento de botellas a los jugadores sevillistas desde las gradas. Corría el minuto 82 y ocurrió tras en el 0-2. Los chicos de Jesús Galván golpearon primero por medio de Oso antes del descanso. El Murcia de Fran Fernández apretó y buscó el empate. Lo tuvo cerca, pero un contragolpe letal acabó con Mateo Mejía siendo el más veloz para aumentar las diferencias. Tras la interrupción, los locales lo intentaron sin éxito ante un rival con mucha personalidad. El pinchazo deja al Murcia segundo con 39 puntos, a dos del liderato, pero con el Ibiza y el Ceuta pisando los talones. El Sevilla Atlético se alza hasta los 34 puntos y ha pasado en un mes y poco de estar atascado en descenso a coquetear con el playoff.

La clasificación del grupo II de la Primera Federación.
La clasificación del grupo II de la Primera Federación.
stats