El temporal de poniente derriba dos árboles en el hotel Reina Cristina de Algeciras, uno en Los Pinos y una grúa en San Roque

AVISO NARANJA

El 112 registra una veintena de incidencias a causa de la lluvia, como balsas de agua en carreteras secundarias y anegaciones en viviendas

Los bomberos rescatan a los pasajeros de un coche en el Acceso Sur al Puerto de Algeciras

Los pantanos del Campo de Gibraltar rozan el 40% de su capacidad, pero hace justo un año estaban al 50%

El Puerto de Tarifa cancela sus conexiones de la mañana con Tánger este Domingo de Resurrección

El poniente arranca de raíz dos pinos en el centenario hotel Reina Cristina. / Erasmo Fenoy
G.S.G.

31 de marzo 2024 - 12:46

El Campo de Gibraltar ha vivido desde la madrugada del Domingo de Resurrección una situación complicada a causa del fuerte viento de poniente que mantiene a la comarca en aviso naranja y donde soplan vientos de componente oeste con rachas máximas de hasta 100 kilómetros por hora, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El viento ha arrancado de raíz dos imponentes árboles, dos pinos, en el centenario hotel Reina Cristina de Algeciras.

Un árbol caído en Los Pinos. / E.S.

En el astillero sanroqueño Cernaval, ubicado en Campamento, se ha desplomado una grúa. Las instalaciones han sido evacuadas hasta asegurar el resto de grúas, informa la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA). En ninguno de los dos casos se han producido heridos, sólo daños materiales.

La grúa caída en el astillero Cernaval, en Campamento. / APBA

Inundaciones y un rescate

Además, y según ha informado a esta redacción el teléfono de Emergencias 112 Andalucía, en el Campo de Gibraltar han registrado una veintena de incidencias en las últimas horas a causa de la borrasca Nelson, la mayor parte por balsas de agua en carreteras secundarias y anegaciones en viviendas.

Según los datos recabados por el Ayuntamiento de Algeciras, en coordinación con la Policía Local, hasta las doce del mediodía han sido 45,1 los milímetros de agua de lluvia acumulada, una cantidad que en las últimas veinticuatro horas alcanza los 114,3 milímetros. Se trata de una de las zonas en las que ha llovido con mayor intensidad de toda Andalucía.

"Desde Emalgesa se ha actuado en unos patios de viviendas en la calle Espíritu Santo, además de en algunas arquetas levantadas y algunas balsas en varios puntos de la ciudad", informan desde el Consistorio. "Los bomberos han llevado a cabo 12 actuaciones a lo largo de la jornada, casi todas por acumulaciones de agua en la vía pública, aunque también han tenido que proceder a un rescate de personas del interior de un vehículo en el Acceso Sur al Puerto", añaden.

De igual modo, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha comunicado que se han cancelado las conexiones marítimas de este Domingo de Resurrección por la mañana entre Tarifa y Tánger Ciudad debido al temporal. En el caso de Algeciras, el enlace con Tánger Med continúa en la misma línea que el Sábado Santo, con cancelaciones en la mayoría de las salidas y otras pendientes de confirmar, y retrasos en las pocas que se llevan a cabo. Por su parte, el enlace entre Algeciras y Ceuta sí opera con normalidad a pesar de las condiciones meteorológicas.

Vuelve el sol

"Tras la Semana Santa 2024 que ha sido más fría y significativamente más lluviosa de lo normal y lo seguirá siendo durante el fin de semana, finalizará el episodio de borrascas atlánticas que dará paso a una primera semana de abril más cálida y seca de lo normal en Andalucía", informa la Aemet.

Por tanto, la borrasca Nelson abandonará la comarca a primera hora del lunes, 1 de abril, cuando empezará a brillar el sol y a subir notablemente la temperatura para dejar paso a una semana primaveral.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

Contenido ofrecido por Iryo (VOL. III)

Una antigua tradición que ilumina el solsticio de verano