Un incendio arrasa 4 hectáreas de pasto y matorral en Valdespera

El Infoca logra estabilizar el fuego pasadas las ocho de la tarde tras desplegar cinco medios aéreos y más de medio centenar de agentes de extinción

Técnicos del Infoca trabajan en la extinción del incendio, ayer.
Técnicos del Infoca trabajan en la extinción del incendio, ayer.
A. R. / Los Barrios

13 de agosto 2010 - 01:00

La zona de Valdespera, cerca del embalse de Charco Redondo, resultó ayer arrasada por un incendio forestal de pastos y matorral que, según las primeras mediciones del Plan Infoca, calcinó unas cuatro hectáreas de suelo ubicado dentro de los límites del parque natural de Los Alcornocales.

El fuego quedó estabilizado (no crece en dimensiones) pasadas las ocho de la tarde, poco más de tres horas después de haberse iniciado. Todo ello gracias al rápido despliegue de medios del Infoca. Los efectivos permanecieron en la zona toda la noche con una evolución favorable prevista a pesar de las altas temperaturas. La medición exacta de la superficie calcinada se difundirá una vez que se de por extinguido, previsiblemente en la jornada de hoy.

Según explicaron desde el servicio de Emergencias del 112 Andalucía, las llamas fueron detectadas por varios particulares en torno a las cinco de la tarde, en una zona muy cercana al embalse barreño y accesible desde la autovía A-381. Inmediatamente se dio aviso a efectivos de la Guardia Civil, Bomberos, Plan Infoca, Policía Autonómica y Local.

El Plan Infoca desplazó hasta el lugar una amplia dotación formada por cuatro helicópteros y un avión de coordinación; seis retenes de especialistas formado cada uno por siete personas; una brigada (11 personas); cinco vehículos autobomba y un mínimo de tres técnicos de operaciones.

Todo este despliegue, gracias a la ausencia de incendios en otros puntos de la zona (lo que permite concentrar los esfuerzos en los focos), permitió que el grupo contra incendios lograra estabilizar el foco poco después de las ocho de la tarde. Según el Infoca, en base a la información aportada desde el terreno, no se vio afectada la superficie arbórea a pesar de ser una zona muy densa y con ciertas dificultades en el acceso.

En las labores de extinción también estuvieron presentes el alcalde, Juan Montedeoca, y el concejal delegado de Medio Ambiente, Alfonso Pecino, acompañados de guardas municipales.

Tanto el primer edil como el concejal delegado de Medio Ambiente destacaron la prontitud y la eficacia con la que actuó el personal contraincendios desplegado por la Junta de Andalucía, felicitando al Jefe de Operaciones de Extinción y a los intervinientes.

Montedeoca y Pecino han coincidido en recalcar la necesidad de extremar las precauciones con respecto a los incendios forestales, especialmente en el último tramo de verano y en los días de temperaturas tan altas como las que se están dando. "La colaboración ciudadana en la prevención de estos siniestros es crucial en nuestra zona, que cuenta con bosques tan extensos y tan valiosos", recordaron ambos responsables municipales.

stats