Contenido ofrecido por CSIF

“CSIF es el sindicato que mejor defiende al personal funcionario de la Junta de Andalucía”

  • Además de nuestra independencia y cercanía, estamos en foros donde otros no llegan

  • Hablamos con José Manuel Dorado, Presidente del sector de la Administración General de la Junta de Andalucía en CSIF

José Manuel Dorado, Presidente del sector de la Administración General de la Junta de Andalucía en CSIF

José Manuel Dorado, Presidente del sector de la Administración General de la Junta de Andalucía en CSIF

Bajo el lema ‘TODOxTI, porque cuando sumamos esfuerzos, multiplicamos resultados’, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios concurre el próximo 5 de junio a las elecciones sindicales en Andalucía para elegir a los representantes del personal funcionario del Sector de la Administración General de la Junta de Andalucía

–Uno de los hitos más importantes de estos últimos años para la Administración General de la Junta ha sido la aprobación de la Ley de Función Pública de Andalucía ¿Considera que son suficientes las mejoras que incorpora esta nueva norma?

–CSIF puso en valor la ley en su globalidad, desde una perspectiva integral, salvaguardando las potestades públicas y consiguiendo grandes avances en materia de provisión de puestos y movilidad, situaciones administrativas, derechos laborales, conciliación y carrera administrativa, donde gracias al acuerdo firmado por CSIF en la Mesa General a nivel Autonómico se consiguen 173.478.712 € de fondos adicionales destinados a la carrera profesional que se hará efectivo en el primer cuatrimestre de 2026.

A partir de ahora seguiremos trabajando para mejorar las condiciones laborales y retributivas en los diferentes desarrollos reglamentarios a través de la Mesa General y en el resto de los ámbitos de negociación, gracias a nuestra representatividad e independencia en la defensa de los derechos de nuestro personal funcionario.

–Una de sus reivindicaciones es revertir los recortes realizados al personal funcionario a lo largo de los años ¿Cuáles son los pasos que está dando CSIF para lograrlo?

–CSIF es la única organización sindical que se sigue movilizando para recuperar tanto el poder adquisitivo perdido desde 2010, como la parte autonómica de las pagas extra de los ejercicios 2013 y 2014.

Además, seguimos reivindicando a través de la Mesa General Nacional una subida salarial digna, ya que el personal funcionario lleva acumulada una pérdida de poder de compra de un 20% en la última década. Por eso, nos negamos a firmar el acuerdo que sellaron UGT y CCOO con el Gobierno central. Porque con ese acuerdo, se perdía dinero desde el minuto uno. Además, estamos solicitando la equiparación salarial, la subida de los complementos, la jubilación parcial y anticipada, la segunda actividad o eliminación de la tasa de reposición, entre otras cuestiones.

Cartel AGJA Elecciones funcionarios del 5 junio. Cartel AGJA Elecciones funcionarios del 5 junio.

Cartel AGJA Elecciones funcionarios del 5 junio.

–¿Por qué le da CSIF tanta importancia a la Mesa General?

–Porque materias como las mencionadas se negocian en la Mesa General, donde somos la primera fuerza sindical multiprofesional con más de un 40% de representatividad en Andalucía, contando con la confianza de trabajadores de sectores esenciales como educación, sanidad, justicia y administración general.

Las organizaciones sindicales sectoriales como SAF, ISA y otras que concurren en estas elecciones, no pueden negociar estas cuestiones al no tener esa representación que nosotros sí ostentamos. Por eso decimos que CSIF es el sindicato que mejor representa al personal funcionario, porque estamos en todos los foros de negociación.

–¿Puede darnos algunos ejemplos de cuáles son algunos de esos asuntos y qué está haciendo CSIF para conseguirlos?

–Hemos convocado movilizaciones, tanto a nivel nacional como autonómico. Además, estamos trabajando en modificaciones de la Ley de Seguridad Social para permitir que el personal funcionario se pueda jubilar de forma parcial y anticipada.

De igual forma, se mantienen activas nuestras reivindicaciones para conseguir una subida salarial digna y la eliminación de la tasa de reposición, entre otros.

–Respecto al progreso profesional del personal funcionario, ¿podría destacarnos algunas mejoras que su sindicato haya conseguido?

–Con la Ley de Función Pública y el Plan de Recursos Humanos 2030 se consigue, el tan esperado, concurso abierto y permanente y se garantiza una carrera horizontal como derecho consolidado con un máximo de seis tramos, que la implantación sea en el primer cuatrimestre de 2026, que no todos partamos del mismo tramo cuando se implante y que se perciba en el mes siguiente a su reconocimiento.

Igualmente, que la evaluación se realice con un instrumento objetivo, transparente, fiable, adaptado a las funciones desarrolladas por el funcionario, imparcial, no discriminatorio, público y vigilado por una comisión paritaria.

Además, hemos conseguido mejoras en la promoción interna y firmamos un acuerdo de un último concurso a resultas previo al concurso abierto y permanente que también va a suponer mejoras en la carrera administrativa del personal funcionario.

–¿Por qué deberían los funcionarios y funcionarias de la Junta de Andalucía votar a CSIF?

–Porque somos el único sindicato multiprofesional independiente con libertad de actuación, con la defensa de los derechos laborales como único interés.

Porque estamos cerca de ti, visitando cada día los centros de trabajo.

Porque CSIF es un sindicato moderno, transparente, profesional y llevamos tu voz a todos los ámbitos de negociación.

Porque CSIF es otra forma de hacer sindicalismo.