Controlado el incendio en Sierra de la Plata tras cuatro días de trabajo

El fuego obligó al desalojo de más de 2.000 personas en la zona de Atlanterra y afectó provisionalmente a unas 300 hectáreas

Así ha quedado el monte de La Peña en Tarifa tras el incendio forestal

El monte calcinado tras el incendio.
El monte calcinado tras el incendio. / Erasmo Fenoy

El incendio declarado el pasado lunes 11 de agosto en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa, ha sido declarado como controlado a las 14:00 de este jueves por el servicio de extinción del Plan Infoca, que mantiene desplegados medios terrestres para completar las labores de extinción.

Tras darlo por controlado, en la zona continúan trabajando siete grupos de bomberos forestales, un técnico de extinción, uno de operaciones, tres agentes de Medio Ambiente, un encargado de emergencias, cinco vehículos autobombas, una unidad médica y una unidad de Meteorología con el fin de avanzar hacia la extinción definitiva. El Infoca anunció en la noche del miércoles que el incendio había logrado ser controlado, si bien se trató de un error de la fuente informante.

El fuego se originó el lunes en torno a las dos de la tarde y su rápida propagación, favorecida por el fuerte viento de levante, obligó a la Junta de Andalucía a activar la fase de emergencia en situación operativa 1. Esto supuso los primeros desalojos preventivos, que durante la tarde se ampliaron de forma generalizada hasta afectar a más de 2.000 personas alojadas en hoteles y urbanizaciones de Atlanterra.

Para acoger a los evacuados, se habilitaron el Polideportivo Miguel de Cervantes y la Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Zahara, donde se alojaron inicialmente 800 personas, cifra que posteriormente se redujo a unas 470 al encontrar el resto otras ubicaciones.

El martes por la mañana, el consejero de la Presencia, Antonio Sanz, anunció el regreso de parte de los desalojados a sus viviendas, medida que se amplió al resto por la noche, momento en el que el incendio se dio por estabilizado y el nivel de emergencia se rebajó a situación operativa 0.

En cuanto al origen del fuego, Sanz señaló que existen "sospechas fundadas" de que haya sido provocado, lo que ha llevado a reforzar la vigilancia y la investigación. "La situación de peligro que se vivió ayer (por el lunes), ahora que tenemos sospechas fundadas de que haya podido ser intencionado, agrava muchísimo las circunstancias de este incendio", afirmó.

La primera estimación provisional cifra en unas 300 hectáreas la superficie afectada. El desastre se produjo apenas dos días después de que se extinguiera otro incendio en el paraje de La Peña, también en Tarifa, que calcinó 283 hectáreas y obligó al desalojo preventivo de 1.500 personas y 5.000 vehículos.

stats