Ocio
Qué hacer hoy en el Campo de Gibraltar: 22 de agosto

Ándalus permitirá volar a Madrid y regresar al Peñón el mismo día

La compañía aérea afirma que la puesta en marcha de la ruta está pendiente de cerrar un acuerdo con el Ejecutivo de Peter Caruana sobre los permisos

Imagen de la pista del aeropuerto de Gibraltar.
Eva Reyes / Gibraltar

30 de enero 2009 - 01:00

La compañía aérea Ándalus prevé establecer una doble rotación entre los aeropuertos de Madrid y Gibraltar, permitiendo que el viajero pueda trasladarse a la capital de España y regresar al Campo de Gibraltar el mismo día, y viceversa.

Según explicó a este diario el director de Marketing y Comunicación de la aerolínea, Gorka Zamarreño, la idea es que el avión haga el trayecto Barajas-North Front-Barajas a primera hora de la mañana y lo repita por la tarde-noche.

Por otro lado, Zamarreño indicó que Ándalus sigue inmersa en las negociaciones con el Gobierno de Gibraltar con el fin de cerrar un acuerdo sobre los permisos y autorizaciones.

A preguntas de Europa Sur sobre si el primer trayecto entre la capital de España y el Peñón está previsto para la primera quincena de marzo, el director de Marketing y Comunicación indicó que esa fecha es prematura. No obstante, matizó que el deseo de Ándalus Líneas Aéreas es comenzar la conexión entre ambos aeródromos "cuanto antes".

Por otro lado, según ha podido saber este diario, la noticia del más que posible reinicio de los vuelos ha tenido muy buena acogida en la colonia británica, donde la aerolínea española habría encontrado un importante apoyo promocional.

De otra parte, Europa Sur contactó ayer con el número 6 de Convent Place, que todavía no se había pronunciado sobre este asunto tras hacerse público el interés de Ándalus. El Ejecutivo gibraltareño declinó hacer declaraciones al respecto, aunque el ministro principal, Peter Caruana, sí ha mencionado en varias ocasiones que el aeropuerto de North Front volverá a contar próximamente con conexión aérea con Madrid.

De confirmarse la irrupción de Ándalus en Gibraltar, esta compañía tomaría el relevo de Iberia, que puso fin a esta ruta el pasado mes de septiembre debido a su escasa rentabilidad, posiblemente por culpa del horario de los vuelos -los trayectos en ambos sentidos se hacían sólo por la mañana- y el gran tamaño de los aviones. Todo hace indicar que eso no será un problema en el caso de la empresa andaluza Ándalus, que prevé utilizar aparatos más pequeños, con capacidad para unos cincuenta viajeros, y programar un horario mucho más flexible para los futuros usuarios.

Hace algunas semanas, Caruana fue más allá y aseveró que las previsiones de su Ejecutivo pasan por conectar el Peñón con otras ciudades españolas como Barcelona y Valencia.

5 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

Algeciras, una ciudad portuaria en el estrecho de Tarifa (siglos VIII-XIX)

Algeciras y su puerto: bajo soberanía nazarí (1306-1328)