La inesperada sequía del Algeciras

Algeciras CF | Primera Federación

El equipo de Fran Justo ha pasado de marcar 24 goles en las 20 primeras jornadas a solo meter uno en los últimos cuatro partidos

Manín y Leiva, los únicos albirrojos que han visto puerta en 2025

El Algeciras retoma los entrenamientos con la vista puesta en el partido del domingo en Marbella

Diego Esteban, durante el Algeciras-Recreativo de Huelva.
Diego Esteban, durante el Algeciras-Recreativo de Huelva. / Andrés Carrasco

Algeciras/De ser uno de los equipos más fiables a la hora de ver la portería contraria a atravesar una pronunciada sequía goleadora. El Algeciras CF se ha visto lastrado en los cuatro últimos partidos por un pobre bagaje de un solitario gol a favor, un estadística chocante cuando el conjunto de Fran Justo promediaba 1,2 goles por partido durante las 20 primeras jornadas de la temporada 2024/25 del grupo II de la Primera Federación.

Ese promedio de 1,2 tantos sostenido durante media liga fue fruto de los 24 goles que el Algeciras marcó en 20 jornadas en las que solo se quedó sin marcar una vez, en la salida a Mérida de la tercera fecha liguera. La escuadra de Fran Justo se caracterizó por repartir sus dianas, aunque Rodrigo Escudero sobresalió con un tramo final de 2024 inspiradísimo que llevó al atacante a convertirse en el MVP del mes de diciembre de toda la categoría. Rodri terminó el año con un registro de siete dianas, entre los máximos artilleros de la Primera Federación, aunque un peldaño por detrás del selecto pelotón de depredadores como los de Gonzalo García, Etta Eyong, Davo o Maroan Sannadi (traspasado al Athletic Club).

Todo cambió con el parón de las fiestas navideñas, al menos en cuanto a resultados y fortuna, ya que el vestuario sostiene que mantiene la misma rutina, la misma actitud y la misma predisposición para competir. El descanso de la competición, como ya se sabe, trajo un aluvión de virus, gripes y enfermedades que mermaron a los algeciristas, pero lo que de verdad ha hecho daño con las lesiones, con casos dolorosos como el de Eric Montes (que se unió a Javi Avilés) y un goteo constante de problemas musculares que han castigado semanalmente a una plantilla erosionada por otras cuestiones, como la situación económica desde que empezó 2025.

Manín, en el momento de sustituir a Escudero en un partido reciente del Algeciras.
Manín, en el momento de sustituir a Escudero en un partido reciente del Algeciras. / Erasmo Fenoy

Por mucho que la caseta intente dejar los problemas en casa, y casualidad o no, el Algeciras se ha visto sumido en su peor racha de la temporada con tres derrotas consecutivas y cuatro jornadas sin ganar, aunque el último empate ante el Recreativo de Huelva en casa se puede considerar casi un bálsamo. Los de Fran Justo se quedaron sin marcar en Sevilla (segunda vez que ocurría en la temporada), hicieron un tanto estéril en la goleada encajada ante el Castilla, se volvieron a quedar secos en Ceuta y evidenciaron su crisis ofensiva ante un Recre contra el que tuvieron ocasiones claras para haber cantado al menos un gol. Fran Justo apuntó en la rueda de prensa que era la primera vez que su equipo se quedaba sin marcar en el Nuevo Mirador este curso. El míster gallego es el primero que estará dándole vueltas a este asunto.

El encasquillamiento del Algeciras seguramente sea algo pasajero -una racha- y tiene mucho que ver con esa merma constante experimentada en el último mes y pico. La ausencia de Escudero, por ejemplo, se antoja fundamental, ya que el de Simancas se ha caído hasta cuatro veces de la titularidad en lo que va de 2025 por un proceso de fiebre tan prolongada como inusual. Es cierto que Manín ha aprovechado los minutos y ha marcado dos goles de los tres que lleva su equipo en este periodo de sequía. El otro tanto lo hizo Álvaro Leiva en el triunfo contra el Intercity, la última alegría de los albirrojos.

El Algeciras está echando en falta la aportación de jugadores como Diego Esteban, Javi Gómez, Marino, Neco Celorio... los que suelen actuar más cerca de la portería contraria en esa segunda línea de ataque. Leiva continúa teniendo una participación muy limitada y Juan Hernández no ha conseguido rascar más que algunos minutos finales. La aportación de la retaguardia a balón parado se ha visto frenada también en seco con el cambio de año.

Justo ha ido tirando con lo que tiene y como puede. El técnico probó en el último encuentro con sus dos arietes en el once inicial, Manín y Escudero, aunque el pichichi rojiblanco cayó a banda. La lesión del extremo Javi Avilés -una de las apuestas fuertes para el ataque- y la falta de recursos para reforzarse en más puestos durante el invierno han condicionado a un Algeciras que se aferra a la unión del equipo para superar este mal trago.

stats