Según 'Forbes'

El Real Madrid, el equipo de fútbol más valioso del mundo

El Real Madrid, el equipo de fútbol más valioso del mundo

El Real Madrid, el equipo de fútbol más valioso del mundo / EFE

El Real Madrid repite por tercer año consecutivo como el club de fútbol más valioso a nivel internacional en una lista en la que aparecen también el FC Barcelona y seis equipos de la Premier League. Así lo confirma la prestigiosa revista Forbes, la cual realiza este ranking todos los años. En concreto, el club blanco ha firmado en 2024 un incremento del 9% en su valor respecto a la última temporada, con una cantidad total de 6.600 millones de euros.

Para elaborar la lista, Forbes reúne las cifras económicas correspondientes a retransmisiones, eventos comerciales y días de partido, con especial importancia de la Champions League de la última temporada completa (en este caso, la 2022-23). La revista acude a diversas fuentes, tales como informes anuales de los equipos, ejecutivos de dichos clubes, inversores o banqueros deportivos. 

Los préstamos y la Champions League, factores clave

Gran parte de las ligas de fútbol europeas, a excepción de la Premier League, han solicitado en los últimos años préstamos contra valor futuro. En España, LaLiga firmó un acuerdo a finales de 2021 con los fondos CVC, mediante el cual se repartiría un total de 1.994 millones de euros entre todos los clubes para proyectos de crecimiento durante tres temporadas. Ese mismo año, la Ligue 1 francesa vendió el 13% de sus derechos a una filial CVC.

La Premier League firmó en diciembre de 2023 un acuerdo de derechos de retransmisión para las temporadas 2025-26 a 2028-29 por cerca de 2.100 millones de dólares al año, siendo esta una de sus grandes vías de ingresos. Esta cifra es más del doble que cualquier otra liga. 

No obstante, Forbes recalca que muchas ligas europeas están encontrándose grandes obstáculos en materia de acuerdos de retransmisión. Es el caso de la Ligue 1, que hace apenas unos meses tuvo que desechar una subasta de derechos televisivos para los años de 2024 a 2029 porque ninguna entidad o fondo cumplió con los precios mínimos.

Consecuentemente, el rendimiento deportivo es actualmente un factor clave para los clubes más valiosos del mundo. En este sentido, los ingresos por avanzar en las eliminatorias de la Champions League son un elemento fundamental.  Hasta las semifinales de la máxima competición europea de esta temporada 2023-24, siete equipos que han ganado más de 100 millones de dólares: Real Madrid (144 millones), París Saint-Germain (131 millones), Borussia Dortmund (130 millones), Bayern de Múnich (129 millones), Manchester City (118 millones), FC Barcelona (105 millones) y Arsenal (100 millones). 

Los diez clubes más valiosos en 2024

  1. Real Madrid (6.600 millones de dólares). El conjunto blanco es el equipo que más ingresos ha generado en el último año con 806 millones de euros. Además, el Real Madrid ingresa una media de 205 millones de dólares anuales por sus patrocinadores de camisetas. El club español aspira a superar los 1.000 millones de ingresos gracias a los eventos multitudinarios que está empezando a acoger en el nuevo Santiago Bernabéu. 
  2. Manchester United (6.550 millones de dólares). El club inglés, que acecha el liderado al Real Madrid por solo 50 millones de distancia, vendió el 27,7% de su propiedad en febrero al multimillonario Jim Ratcliffe.  El Manchester United acumula 187 millones de dólares de derechos de explotación y suma otros 154 millones de patrocinios.
  3. FC Barcelona (5.600 millones de dólares). El club blaugrana cierra el podio de los más valiosos. Destacan los ingresos correspondientes a patrocinios, que superan los 189 millones de dólares gracias a acuerdos con marcas como Spotify o Nike. 
  4. Liverpool (5.370 millones de dólares). El conjunto inglés, que este año ha conseguido clasificarse para la Champions League después de quedarse fuera la anterior campaña, suma 102 millones de dólares por ingresos de explotación.
  5. Manchester City (5.100 millones de dólares). Por cuarto año consecutivo, el conjunto liderado por Pep Guardiola se ha proclamado campeón de la Premier League, algo que ha afectado muy positivamente a los ingresos televisivos del club (más de 1.900 millones de dólares, tanto en la competición local como en Champions League). Los acuerdos por patrocinios han supuesto al Manchester City más de 152 millones de ingresos.
  6. Bayern de Múnich (5.000 millones de dólares). El hexacampeón europeo, que ha vivido una de sus peores temporadas a nivel deportivo, suma 84 millones de dólares de ingresos de explotación y 119 millones por patrocinios. 
  7. París Saint-Germain (4.400 millones de dólares). El club francés, propiedad de Qatar Sports Investments, reportó pérdidas de 117 millones de dólares en la última temporada. Por el contrario, sus ingresos por patrocinios ascienden a los 158 millones.
  8. Tottenham Hotspur (3.200 millones de dólares). El valor del conjunto londinense se ha incrementado en un 14% respecto al último año. Forbes estima que los ingresos del Tottenham por patrocinios y actividades comerciales superan los 940 millones de dólares. 
  9. Chelsea (3.100 millones de dólares). El club inglés, propiedad de Todd Boehly, suma 126 millones de dólares correspondientes a patrocinios y tiene una deuda de 400.000 dólares relativos a ingresos de explotación. 
  10. Arsenal (2.600 millones de dólares). Los ingresos de explotación ascienden a 140 millones de dólares, mientras que suma 158 millones de patrocinios con importantes marcas como Acronis, Emirates o Adidas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios