Suspendidos los dos guardias civiles detenidos por su presunta implicación en redes de narcotráfico entre Ceuta y la Península
El Instituto Armado aplica la medida tras ser ratificada en el Boletín Oficial de la Guardia Civil; los agentes permanecen en prisión provisional desde enero
Un guardia civil niega su implicación en una red que cruzaba droga desde Ceuta a Algeciras con su supuesta connivencia

Algeciras/La Guardia Civil ha suspendido oficialmente de funciones a los dos agentes del cuerpo que permanecen en prisión preventiva por su presunta implicación en la Operación Hades, una investigación por narcotráfico de gran alcance desarrollada en Ceuta y el sur peninsular. La medida, reflejada esta semana según El Faro de Ceuta en el Boletín Oficial del Instituto Armado, se adopta en aplicación del reglamento interno ante la existencia de un procedimiento judicial en curso que les afecta de forma directa.
Ambos guardias civiles fueron arrestados a finales de enero en el marco de una operación liderada por Asuntos Internos, con apoyo de la Unidad Central Operativa (UCO) y el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (Crain). Según la investigación, habrían facilitado el tránsito de grandes cantidades de hachís entre Ceuta y la Península a través del Puerto de Algeciras como parte de la estructura de seguridad que utilizaban dos entramados criminales con diferentes modus operandi.
Uno de los agentes estaba destinado como mecánico en el puerto de Ceuta; el otro formaba parte de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras (Udaiff). Ambos niegan los hechos y han declarado ante la Audiencia Nacional no tener vínculo alguno con las organizaciones investigadas. Uno de ellos se declaró incluso “cabeza de turco” y aseguró no haber recibido dinero por supuestamente dejar de ejercer sus funciones de control en la zona portuaria.
Dos tramas delictivas y tres grandes alijos
La Operación Hades investiga al menos tres alijos de hachís: el primero, interceptado en junio de 2023 en Málaga con 1.977 kilos ocultos en un camión; el segundo, en diciembre en el Puerto de Algeciras, con más de 3.000 kilos camuflados entre animales muertos; y el tercero, incautado en una nave de Villanueva del Trabuco mientras era descargado.
La Guardia Civil vincula dos de estos alijos con un entramado que introducía droga en Ceuta a través de un narcotúnel, una infraestructura clandestina que ha generado un gran escándalo en Marruecos y provocado ceses en mandos de seguridad del país vecino. El otro alijo se asocia a una segunda organización integrada por varios miembros de la familia del también detenido Mohamed Ali Duas, diputado y funcionario de prisiones.
Además de los dos guardias civiles y el parlamentario, fueron detenidas varias personas más, tanto en Ceuta como en Andalucía, entre enero y febrero. Otros dos agentes del cuerpo han quedado en calidad de investigados, aunque no han sido arrestados.
El Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional ha rechazado en los últimos días los recursos presentados por varios de los detenidos para revocar las medidas cautelares de prisión. El tribunal, que mantiene un perfil discreto al margen del impacto mediático del caso, sigue apostando por la vía de la prisión provisional mientras se desarrollan nuevas diligencias.
También te puede interesar
Lo último