Juan Lozano se despide, al menos de manera provisional, de la política. El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha realizado balance de su gestión al frente del ente comarcal, aunque también se ha referido al conflicto con la dirección local del PSOE de Algeciras que casi acaba con él fuera del partido.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Algeciras hasta verano de 2022 ha apuntado que su mandato "empezó diferente a como acaba", pero ha reconocido que se siente respaldado por su partido como presidente de la Mancomunidad y que se queda con lo positivo de la pugna que mantuvo con la nueva dirección local del partido liderada por Rocío Arrabal de quien ha dicho que "no fue muy bien aconsejada".
Lozano ha denominado como "un período oscuro y negro" de su vida política los meses en que mantuvo el pulso a Arrabal, quien quería relevarle de su cargo como portavoz municipal. "No fue bueno para nadie, pero Rocío y yo fuimos lo suficientemente inteligentes como para darle carpetazo", ha señalado.
Sobre su futuro, el presidente de la Mancomunidad ha confirmado que abandona la política y que no irá en las listas del PSOE de Algeciras en las elecciones municipales. Aun así, no cierra la puerta a un retorno en unos años y ha manifestado su apoyo total a Rocío Arrabal como candidata.
"Años intensos"
En lo que a su gestión al frente del ente mancomunal, Juan Lozano ha calificado de "años intensos" sus cuatro años como presidente, con gran protagonismo de la pandemia del covid-19 que les obligó a adaptarse a una situación completamente nueva.
Con rostro serio, los vicepresidentes Jéssica Barea, María Manella y Daniel Perea han acompañado a Lozano en su comparecencia de despedida y balance. Los tres han recibido el agradecimiento del presidente por el trabajo realizado estos años.
La empresa pública ha sido el principal quebradero de cabeza para el gobierno comarcal por su delicada situación. "Quiero ser positivo porque nos encontramos una situación lamentable en lo económico de la Mancomunidad y Arcgisa, lo que nos obligó a actualizar las tarifas públicas porque a la empresa no le salían las cuentas", ha apuntado Lozano.
El Brexit ha copado buena parte de la agenda comarcal. Lozano ha pedido que se cierren lo antes posible los últimos puntos del acuerdo sobre Gibraltar y ha recordado la participación de su gobierno en los memorandos entre España y Reino Unido.
En materia económica, la subvención de Hacienda para mejorar los sistemas de recogida de basuras, así como el acuerdo alcanzado con el propio Ministerio para la liquidación de la deuda han sido dos de los principales puntos del mandato.
Con el agua como otro foco clave, Lozano se ha referido al acuerdo con Aqualia para la digitalización del ciclo integral del agua y su correspondiente adhesión al Perte. Del mismo modo, ha destacado el convenio a tres bandas con Acuaes y Junta de Andalucía por más de 50 millones de euros para la depuradora de aguas residuales de San Roque.
En su intervención, el presidente de la Mancomunidad ha señalado la importancia de la presa de Gibralmedina que, como mínimo, no verá la luz hasta 2027. Con la sequía como una realidad, Lozano ha asegurado que es importante que la comarca aproveche los recursos hídricos de los que dispone, como el caudal del río Guadiaro.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios