Balona-Ceuta: tan cerca y tan lejos
Real Balompédica Linense
Dos años después de bajar en el Murube y salvar a los caballas, la Balompédica mastica su descenso a Tercera RFEF y los norteafricanos ascienden a Segunda
En ese periodo los linenses han tenido seis entrenadores, los ceutíes sólo a José Juan Romero
La Balona se marcha de Primera Federación por la puerta de atrás (0-0)

El 27 de mayo de 2023, alrededor de las 21:15, la Real Balompédica Linense descendía de Primera a Segunda Federación. Lo hizo sobre el césped del Alfonso Murube de Ceuta en un partido que acabó con empate a cero y en el que un solo tanto hubiese evitado el descalabro de los linenses en perjuicio precisamente de los caballas. No se han cumplido dos años de ese día y mientras la Balona continúa rumiando su descenso a Tercera Federación, del que apenas se ha cumplido una semana, la Ciudad Autónoma festeja el segundo desembarco de la historia en la Segunda división. Los albinegros, es evidente, tomaron el camino equivocado de la encrucijada.
La Balona, que un año antes se había garantizado la permanencia en Primera Federación en la última jornada tras derrotar al ya ascendido Andorra, volvía a llegar a la situación límite en el último partido de la campaña 2022-23. Para salvarse era absolutamente necesario que ganase, lo que sumado sumado a las derrotas de Badajoz, Sanse y Fuenlabrada, le hubiesen dado el pase a la permanencia.
Los otros tres marcadores se produjeron, pero no el de la Balona, que entregó la salvación a un Ceuta. El conjunto caballa había finalizado la primera vuelta en el farolillo rojo y había efectuado una segunda mitad de competición con números de play-off. El gallego Víctor Basadre, que había relevado a Rafa Escobar, quien a su vez había ocupado la plaza de Alberto Monteagudo, firmó un descenso del que quedan para el recuerdo la fotografía de Europa Sur de Antonio Romero consolando a Loren y del entonces presidente, Raffaele Pandalone, pidiendo disculpas a los hinchas que se habían desplazado desde La Línea, que ocupaban uno de los fondos. En contraste, la afición y los jugadores locales protagonizaban una más que justificada fiesta.
Después de aquello la Balompédica firmó una andadura 2023-24 insípida, en la que una vez más dinamitó a dos entrenadores, Baldomero Hermoso Mere y Antonio Fernández Rivadulla (cuya renovación por el Xerez DFC, por cierto, ya es oficial) y la última, en la que otra vez con tres inquilinos en el banquillo (Miguel Rivera, Javi Moreno y Antonio Ruiz Romerito) ha descendido otro peldaño en el escalafón futbolístico nacional.

Por el contrario la AD Ceuta que preside Luhay Hamido y que tiene como director deportivo al exguardameta de la Unión Deportiva Los Barrios Edu Villegas, ha mantenido inquebrantable su confianza en José Juan Romero, en un periodo en el que han pasado por el Ciudad de La Línea media docena de técnicos.
El curso pasado ya accedió al play-off de ascenso, del que fue eliminado en una eliminatoria preñada de polémicas por el Nàstic de Tarragona. Esta temporada no ha esperado a que termine la competición y a falta de dos jornadas, con una victoria 1-2 en Fuenlabrada, este domingo se ha proclamado campeón del grupo II de Primera Federación y por ende ha logrado el salto al fútbol profesional, con un exbalono, el algecieño Gonzalo Almenara, en su plantilla.
También te puede interesar
Lo último