Feria de Algeciras
Todas las claves de las fiestas

El descartado José Antonio González conduce al ascenso al Puente Genil, que abandona el 'grupo de la Balona' en Tercera RFEF

Real Balompédica Linense

Ciudad de Lucena-Tomares y Utrera-Atlético Central, semifinales de la fase regional del play-off

El Villanovense cae ante el Real Madrid C (0-1) en la ida del play-out de permanencia en Segunda Federación

El Salerm Puente Genil, nuevo equipo de Segunda Federación
El Salerm Puente Genil, nuevo equipo de Segunda Federación / El Día de Córdoba

El Salerm Puente Genil se ha proclamado este domingo campeón del grupo X de Tercera división, lo que le garantiza el ascenso a la Segunda Federación, de manera que la temporada próxima no será rival de la Real Balompédica Linense, que la pasada semana escenificó su descenso a Tercera RFEF. José Antonio González, que el pasado mercado de invierno fue invitado a abandonar la plantilla albinegra, ha resultado clave en el éxito del conjunto pontanés. Ciudad de Lucena-Tomares y Utrera-Atlético Central disputarán la primera eliminatoria de la fase autonómica de ascenso, de la que saldrá el representante del grupo X en la fase nacional, en la que 18 equipos pelearán por ocupar las nueve plazas vacantes para subir de categoría.

En el otro grupo andaluz, el IX, el Atlético Malagueño ya había celebrado el ascenso y se medirán en la fase autonómica Real Jaén-Huétor Tájar y Motril-Torre del Mar, de los que sólo uno estará en la fase nacional.

En la última jornada del grupo X, en el que jugará la Balona la próxima campaña, el Salerm Puente Genil dependía de sí mismo y no falló. Venció 0-4 al ya descendido Internacional de Sevilla. El Ciudad de Lucena, que tenía opciones remotas de arrebatarle el ascenso, ni siquiera puntuó en su visita a Pozoblanco (1-0).

Con los campeones ya decididos, arranca la segunda fase, que se disputará en dos etapas: la territorial y la nacional. Del segundo al quinto de cada grupo se enfrentarán entre sí en un formato de semifinales y final, dejando un clasificado por Comunidad Autónoma y dos de Andalucía (grupos IX y X).

Las eliminatorias serán a ida y vuelta, con la vuelta en casa del mejor clasificado en temporada regular, con prórroga en caso de empate y sin penaltis. Tras tablas a 210 minutos, se clasificará el que quedara por delante en la tabla.

Una vez concluya esa fase inicial, que sigue siendo responsabilidad de las federaciones territoriales, los 18 campeones se reunirán en Madrid para un sorteo que les emparejará entre sí en la gran final por el ascenso a Segunda Federación. Solo habrá plaza para los nueve vencedores.

Aquí habrá sorteo puro y sin ningún tipo de condicionante. Azar. Da igual que uno fuera quinto en temporada regular y el otro segundo. En esta ocasión, sí habrá empates y el factor campo será para aquel que salga en segundo lugar en el momento de extracción de las bolas.

Segunda Federación

Por otro lado, a lo largo del fin de semana se celebraron los encuentros de ida de la primera de las dos eliminatorias de la fase de ascenso a Primera Federación, en la que ninguno de los cuatro equipos que compitió con la Balona en el grupo IV de Segunda RFEF durante la fase regular logró la victoria, si bien el UCAM Murcia de Facu Ackerman empató sin goles en su visita a La Coruña para medirse al Fabril, filial del Deportivo de La Coruña

Resultados del sábado en la fase de ascenso a Primera Federación
Resultados del sábado en la fase de ascenso a Primera Federación
Resultados del domingo
Resultados del domingo

En lo que se refiere al play-out de permanencia en Segunda Federación el Villanovense, que le arrebató la decimotercera plaza a la Balona en la última jornada, perdió 0-1 con el Real Madrid C merced a un gol de Álvaro Ginés en el 44’, mientras que el Escobedo lo hizo 0-2 ante el Barbastro.

stats