Balona-Cádiz Mirandilla: el mundo, al revés

Real Balompédica Linense | Segunda Federación

Los albinegros afrontarán la final del domingo, una vez más, sin jugadores locales; el rival trae como atacante al linense Celso Bermejo

El linense Celso Bermejo apuntala al Cádiz Mirandilla, rival de la Balona

Dani Clavijo, las raíces balonas del Recreativo de Granada

Celso Bermejo conduce el balón en un partido con el Cádiz-Mirandilla
Celso Bermejo conduce el balón en un partido con el Cádiz-Mirandilla

El Real Balompédica Linense-Cádiz Mirandilla del próximo domingo (17:00) en el Ciudad de La Línea va a provocar, casi con total seguridad, una situación casi insólita. Salvo que el entrenador, Javi Moreno, tome la decisión de contar con algún canterano -lo que se antoja casi imposible- el conjunto de casa, como viene siendo norma esta temporada, no contará con jugador alguno de La Línea. Sin embargo, es más que posible que sí haya un linense en el rival: el atacante Celso Bermejo, que se incorporó al filial amarillo en el mercado de invierno, en calidad de cedido por el Villarreal.

Esta misma temporada ya se dio el caso de que en el Balona-Recreativo de Granada el segundo equipo nazarí traía en sus filas a Dani Clavijo, con fuertes raíces balonas y cuyo DNI señala que ha nacido en La Línea de la Concepción, aunque la realidad es que se le debe considerar sanroqueño. El centrocampista juega la segunda vuelta en el Antequera de Primera Federación.

De aquella Balona de los Francis, Javi Gallardo, Antonio Merino, Alberto Merino, Ismael Chico, Carlos Guerra... a la que sólo un arbitraje canallesco privó de llegar a la Segunda división la centenaria entidad albinegra el club ha pasado a una plantilla sin jugadores de La Línea. Tres canteranos han tenido la oportunidad de debutar en el presente curso con el equipo de Segunda Federación: Pepe Greciano y Ale Cantera, nacidos en Tarifa y Jose Aguilera, natural de Algeciras. Dos linenses, el meta Álex Orozco y el atacante Javi Méndez -que al día de hoy sigue siendo el futbolista más joven que haya debutado con los albinegros- han formado parte de alguna convocatoria, pero ahí ha terminado su recorrido.

Por su parte el Cádiz Mirandilla contaba en su plantilla con los algecireños Raúl Pereira -que ha jugado nada menos que 24 partidos- y el meta Rubén Domínguez -con tres participaciones- mientras que el linense Ismael Martín, con ficha del Cádiz C, también ha participado en dos partidos.

En el mercado de invierno llegó Celso Bermejo, cedido hasta final de temporada por el Villarreal. El atacante, que la temporada pasada había puesto su firma a 17 goles en la División de Honor Juvenil, tenía ofertas de Primera Federación, pero buscó en la cuarta categoría nacional los minutos que no le estaban llegando en el primer filial groguet después de casi seis meses inactivo como consecuencia de una lesión de espalda de la que tardó en reponerse más de lo esperado.

Volver a Cádiz le proporcionaba, al fin y al cabo, la posibilidad de estar con los suyos en La Línea y de sentirse respaldado en estos momentos en los que trata de volver a sentirse futbolista.

El atacante linense, de blanco,  durante el Estepona-Cádiz Mirandilla
El atacante linense, de blanco, durante el Estepona-Cádiz Mirandilla

Celso, de 20 años, puede jugar de nueve o de segunda punta. Es de esos que baja a recibir y se asocia con sus compañeros. Desde que llegó al conjunto cadista ha disputado seis partidos, tres de ellos como titular. O lo que es lo mismo, solo se ha perdido, por decisión técnica, el del pasado domingo ante el Águilas CF.

El delantero linense dio sus primeros pasos como futbolista precisamente con un exbalono y excadista como entrenador, Alberto Merino. Pasó por el Balón Linense y la AD Taraguilla de San Roque y de allí se marchó al infantil del Málaga CF. De la capital de la Costa del Sol pasó precisamente a la cantera del Cádiz, en la que estuvo dos temporadas -cuando aún era cadete de segundo año-. Por último al Villarreal, al que sigue vinculado.

En enero de 2024 Xavi Jorquera escribió sobre él en Sportbase: “Una de las razones del buen momento del juvenil de la División de Honor tiene nombre y apellidos: Celso Bermejo. El atacante gaditano está potenciando al máximo su faceta goleadora este curso siendo el máximo anotador del equipo groguet (10 tantos) y también liderando la clasificación de goleadores del grupo VII junto de Carlos Espí, jugador del Levante UD".

"Celso ha llegado a la decena de dianas en solo 16 partidos en liga; superando así los seis que anotó la temporada pasada en el Roda de División de Honor. Al andaluz le ha bastado un tercio del presente curso para superar su último registro”, abundaba.

Celso Bermejo
Celso Bermejo

No solo es un killer dentro del área, sino que también hace jugar a sus compañeros viniendo a recibir, descargando a los costados y muchas veces actuando como un falso nueve", añadía.

Este prometedor atacante que el domingo será rival (nunca enemigo) de la Balona es hijo de Celso Bermejo (al que ya algunos identifican como Celso padre) un hombre de fútbol de toda la vida que ha pasado por los banquillos de AD Taraguilla, Balón Linense, Atlético Zabal, Rock Puente y que antes de unirse a la Peña Madridista también pasó por la liga de Gibraltar.

Europa Sur solicitó a comienzos de la presente semana el correspondiente permiso para mantener una conversión con Celso Bermejo, pero, amablemente, el Cádiz CF explicó que por política del club no está permitido a los jugadores del filial conceder entrevistas.

stats