El Gobierno sigue sin poner fecha a las obras de regeneración de la playa de El Rinconcillo

Justifica el retraso en los trámites burocráticos cinco años después de encargar un informe sobre esta parte del litoral algecireño

'Salvemos El Rinconcillo' vuelve a las movilizaciones ante la "nula gestión" del Gobierno por regenerar la playa

Esta foto de estos primeros días de marzo 2025 refleja cómo el cordón dunar de El Rinconcillo y Marismas del Palmones está amenazado por la difracción lateral de mareas que sufre la playa
Esta foto de estos primeros días de marzo 2025 refleja cómo el cordón dunar de El Rinconcillo y Marismas del Palmones está amenazado por la difracción lateral de mareas que sufre la playa / Salvemos El Rinconcillo

Algeciras/El Gobierno ha afirmado que "no puede facilitarse una fecha concreta para el inicio de ejecución de las obras" de regeneración de la playa de El Rinconcillo, en Algeciras, que continúa su progresivo deterioro cinco años después de que se encargara al Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria un estudio detallado de la dinámica litoral y evolutiva de esta parte de la costa algecireña, con el fin de analizar las causas y proponer posibles medidas correctoras. El Gobierno destaca que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras acaba de licitar un nuevo trasvase de arena para esta playa de unos 19.500 metros cúbicos de arena, similar al de años anteriores.

En respuesta escrita a una pregunta del diputado de Sumar, Juan Antonio Valero, que recuerda que el BOE de 15 de diciembre de 2022 licitó la redacción del proyecto, el Gobierno afirma que la solución técnica del estudio detalla que la definición de la alternativa elegida, en el marco de una gestión integrada de la costa y de su adaptación a factores tales como el cambio climático, debe valorar aspectos no solo funcionales, sino también ambientales, económicos y jurídicos.

"Así, cuando tales circunstancias se encuentren validadas, la documentación elaborada debe someterse al preceptivo procedimiento de evaluación ambiental en el que se habilita una participación pública y se solicitan informes a diferentes organismos que, en su caso, serán convenientemente analizados", explica el Gobierno, que afirma que "es por ello por lo que no puede facilitarse una fecha concreta".

El diputado de Sumar recuerda en su pregunta que esta playa sirve de cobertura al paraje natural protegido de las marismas de Palmones, así como el que cordón dunar que lo protege está muy dañado por la basculación que sufre la playa de la Bahía de Algeciras.

Hace ya varios años se ha venido evidenciado que la playa de El Rinconcillo no se encuentra en equilibrio, con un basculamiento en el sentido contrario al de las agujas del reloj que reduce poco a poco el ancho de playa en su mitad norte (Palmones) y aumenta el ancho de playa en su mitad sur (La Concha). Este fenómeno afecta al "uso y calidad de la playa" por parte de los ciudadanos y también al propio hábitat del estuario del rio Palmones, declarado Paraje Natural.

Un proyecto pendiente de ejecución

La Dirección General de Costas presentó en diciembre de 2022 un plan de regeneración para la playa, afectada por la reducción del ancho del litoral, la erosión del cordón dunar, la afección a flora y fauna y el impacto en infraestructuras urbanas. El proyecto, valorado en 9,8 millones de euros, contempla la construcción de un dique por 2,8 millones y la aportación de arena y estabilización de la playa con un presupuesto de 7 millones adicionales.

Este plan fue seleccionado entre tres alternativas tras un estudio multicriterio que evaluó factores ambientales, económicos y sociales, priorizando la rapidez de ejecución y la mínima afección al ecosistema. Con un plazo de ejecución inferior a un año, el objetivo es mantener una anchura mínima de 30 metros en la zona dunar y proteger tanto las infraestructuras como el entorno natural. La APBA ya ha invertido un millón de euros entre 2020 y 2024 en trasvases de arena para mitigar el retroceso de la línea de costa, aunque la plataforma insiste en que estas medidas son insuficientes sin una intervención integral.

stats