'Salvemos El Rinconcillo' vuelve a las movilizaciones ante la "nula gestión" del Gobierno por regenerar la playa

El colectivo denuncia la falta de avances en el proyecto de regeneración de la playa y critica el "desconocimiento absoluto" de la Subdelegación del Gobierno sobre la problemática

La regeneración de la playa del Rinconcillo empezará en 2025

Paseantes por la playa del RInconcillo, en Algeciras.
Paseantes por la playa del RInconcillo, en Algeciras. / Jorge Del Aguila

La plataforma ciudadana Salvemos El Rinconcillo ha anunciado el regreso a las movilizaciones y protestas contra el Gobierno de España debido a la "total lentitud e insensibilidad" de la Administración para garantizar el presente y futuro de la playa de El Rinconcillo y el paraje natural protegido de las Marismas del Palmones.

El detonante de esta decisión ha sido una reciente reunión con la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, y su coordinadora en el Campo de Gibraltar, Esperanza Pérez, celebrada en el antiguo Hospital Civil de Algeciras. Según denuncia la plataforma, el encuentro fue "decepcionante y desastroso", ya que Flores mostró "un desconocimiento total y absoluto" de la grave erosión que afecta a la playa y su entorno natural.

Salvemos El Rinconcillo recordó en la reunión que el proyecto de regeneración del litoral cuenta con el compromiso de financiación de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), cuyo presidente, Gerardo Landaluce, ha reiterado en múltiples ocasiones su respaldo a la iniciativa tras el informe técnico elaborado por la Universidad de Cantabria en 2021. Sin embargo, la plataforma denuncia que la subdelegada "se comprometió a recabar información sobre la tramitación del proyecto en el Ministerio de Transición Ecológica y trasladarla al colectivo, algo que no ha cumplido". Además, critica la "desaparición" de la Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico, dirigida por Patricio Poullet, cuya ausencia en la reunión consideran una muestra del desinterés institucional.

Proyecto de construir un dique de escollera en El Rinconcillo.
Proyecto de construir un dique de escollera en El Rinconcillo.

Ante la falta de avances, Salvemos El Rinconcillo anuncia su vuelta a la calle para exigir soluciones. "Ya en el verano de 2022 salimos miles de algecireños y veraneantes a la playa para reclamar que no se pierda una de las dos que le quedan a nuestra ciudad tras haber perdido tres en el siglo XX: Los Ladrillos, Chorruelo y Saladillo", recuerda la plataforma, que culpa a la "nula gestión de nuestros políticos" de la actual situación.

Un proyecto pendiente de ejecución

La Dirección General de Costas presentó en diciembre de 2022 un plan de regeneración para la playa, afectada por la reducción del ancho del litoral, la erosión del cordón dunar, la afección a flora y fauna y el impacto en infraestructuras urbanas. El proyecto, valorado en 9,8 millones de euros, contempla la construcción de un dique por 2,8 millones y la aportación de arena y estabilización de la playa con un presupuesto de 7 millones adicionales.

Alternativas propuestas por el Instituto de Hidráulica Ambiental para la recuperación de la playa del Rinconcillo.
Alternativas propuestas por el Instituto de Hidráulica Ambiental para la recuperación de la playa del Rinconcillo. / I. H. Cantabria

Este plan fue seleccionado entre tres alternativas tras un estudio multicriterio que evaluó factores ambientales, económicos y sociales, priorizando la rapidez de ejecución y la mínima afección al ecosistema. Con un plazo de ejecución inferior a un año, el objetivo es mantener una anchura mínima de 30 metros en la zona dunar y proteger tanto las infraestructuras como el entorno natural. La APBA ya ha invertido un millón de euros entre 2020 y 2024 en trasvases de arena para mitigar el retroceso de la línea de costa, aunque la plataforma insiste en que estas medidas son insuficientes sin una intervención integral.

La falta de avances ha reavivado el malestar ciudadano y ha llevado a la plataforma a retomar las movilizaciones. Salvemos El Rinconcillo subraya que la playa y su ecosistema "no pueden seguir esperando", y exige respuestas inmediatas al Gobierno.

stats