El Puerto de Algeciras saca a concurso la gestión de la lonja por 21 meses

El contrato tiene un valor de 422.000 euros a cambio de la explotación integral de las instalaciones y el servicio comercial

La Diputación y el Puerto de Algeciras estrechan lazos en materia de captación de inversiones y turismo

Las instalaciones de la lonja pesquera de Algeciras.
Las instalaciones de la lonja pesquera de Algeciras.

Algeciras/La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha sacado a concurso la gestión de la lonja pesquera para los próximos 21 meses. El contrato, actualmente en fase de licitación, tiene un valor estimado de 422.308 euros.

La explotación de la lonja pesquera del Puerto de Algeciras la ejercía tradicionalmente la Cofradía de Pescadores en régimen de concesión y autorización administrativa. Desde el año 2000, con el declive de la actividad pesquera, la entrada en pérdidas y la posterior disolución de la entidad, llevaron al Puerto a gestionar las instalaciones mediante un contrato de servicios a partir del año 2013. Actualmente la lonja está confiada a la empresa SCA Servicios Pesqueros Puerto de Algeciras con un contrato que expira el próximo 31 de marzo de este año.

Las instalaciones de la lonja actualmente comprenden 1.111,01 metros cuadrados repartidos en distintas salas según especies, saladeros, cámaras frigoríficas y una zona de tránsito. No obstante, la APBA tiene previsto en el medio plazo erigir un nuevo edificio para las descargas y transacciones comerciales de los productos pesqueros.

Distribución interior de la lonja del Puerto de Algeciras.
Distribución interior de la lonja del Puerto de Algeciras.

La empresa adjudicataria deberá encargarse de la gestión integral de las instalaciones. Esto es, de cubrir todas las necesidades para el correcto funcionamiento del servicio; desde la organización de la venta y subasta a la limpieza y evacuación de residuos con un plan de trabajo específicamente detallado en el pliego de condiciones. Deberá operar con un servicio de forma ininterrumpida desde el lunes a las 0:00 hasta el sábado a la 1:00. No obstante, existirá un servicio de guardia para eventuales desembarcos, previo contacto telefónico, así como un calendario de trabajo según especies y flota para cubrir las subastas del voraz, trasmallo, cerco, atuneros, almadraba y marrajeros.

La explotación de la lonja quedará sometida a las regulares inspecciones sanitarias sobre todos aquellos alimentos que sean almacenados, manipulados o expedidos en la lonja o en sus cámaras frigoríficas, así como las instalaciones, envases y vehículos relacionados con la actividad.

Durante el pasado año 2024, las descargas de productos pesqueros en el Puerto de Algeciras alcanzaron las 815,2 toneladas valoradas en 2,1 millones de euros, lo que supone un 23,3% más de actividad sobre 2023 (661 toneladas). Por especies, las principales transacciones en la lonja de Algeciras atendiendo a su valor de mercado fueron el atún rojo, jurel blanco y boquerón.

stats