La Diputación y el Puerto de Algeciras estrechan lazos en materia de captación de inversiones y turismo
La institución provincial colaborará en la celebración de los 50 años de tráfico de contenedores en la dársena algecireña
Total Logistic Services formaliza su adhesión a la Estrategia Verde del Puerto de Algeciras

Algeciras/La Diputación de Cádiz estudiará líneas de colaboración con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) en materia de promoción turística y captación de inversiones. También colaborará con la celebración, este año, del 50 aniversario del comienzo de la gestión del tráfico de contenedores en la dársena algecireña, primera de España en tráfico total de mercancías y cuarta de la Unión Europea en esta actividad.
Esta voluntad de colaboración la manifestó este martes la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, en el marco de la primera visita institucional que ha cursado al presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, con quien mantuvo una reunión de trabajo y visitó diversas instalaciones estratégicas del Puerto. En la agenda institucional también participaron los diputados provinciales Jacinto Muñoz, vicepresidente tercero, y Paula Conesa; el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el jefe del área de Desarrollo de Negocio y Marketing de la APBA, Nicolás Martínez, y Cristina Recio, responsable de Desarrollo de Negocio; así como el presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy.
Martínez manifestó el respaldo de la Diputación a la APBA en su objetivo de posicionar a los puertos de Algeciras y Tarifa, y a su entorno, como un destino exclusivo en el sector del turismo de cruceros, náutica de recreo y deportiva, orientado especialmente a navieras y actores que buscan destinos menos explorados. El potencial turístico de la comarca, que cuenta con dos parques naturales, el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia en Bolonia, y es un enclave ornitológico internacional, entre otros atractivos, ha impulsado a la APBA a desarrollar una línea de negocio de cruceros y de actividad náutica, para lo que solicitado la colaboración de la Diputación para desarrollar la oferta turística del destino.
La presidenta mostró su predisposición a abrir “toda línea de colaboración con el Puerto de Algeciras”, esgrimiendo que es "una institución clave para el desarrollo y la identidad de la provincia".
Gerardo Landaluce agradeció la visita de la presidenta de la Diputación recordó los buenos resultados de una de las líneas abiertas en colaboración entre ambas entidades, la Oficina de Atracción de Inversiones -en referencia a Cádiz Investment Hub-, "con la que vamos a seguir colaborando de manera más intensa para atraer inversión y nuevos proyectos a la provincia”.
En el transcurso del encuentro, el presidente de la APBA destacó los índices de actividad económica y de crecimiento líder del puerto, su papel en el comercio mundial transoceánico, su potencial de nodo estratégico de la escena global, y su capacidad de crecimiento, desarrollo y optimización de las instalaciones, señalando como ejemplo Isla Verde y el Acceso Sur. También abordó cuestiones como la colaboración en materia social corporativa, los grandes flujos del comercio mundial, la preocupación por los nuevos aranceles y los nuevos proyectos catalizadores de captación de inversiones y actividad. Con respecto a esto último propuso “intensificar” la colaboración actual entre ambas instituciones.
La Diputación también colaborará en la celebración, este año, el 50 aniversario de la actividad de gestión de contenedores en el Puerto de Algeciras, que actualmente mueve más de 100 millones de toneladas en mercancía al año. El tráfico de pasajeros se acerca además a los 6 millones de clientes anuales.
Durante la reunión de trabajo, el presidente de la Cámara, Carlos Fenoy, subrayó “los grandes resultados” de las misiones comerciales y de las campañas de internacionalización de las cámaras de comercio con la Diputación de Cádiz, así como la importancia de las orientadas al sector portuario, por la proyección de las empresas y la creación de empleo y de riqueza en la provincia.
Durante el encuentro se señaló la necesidad de seguir cooperando para mejorar la competitividad, reivindicar infraestructuras pendientes, y liderar los procesos de transformación en eficiencia energética con la búsqueda de combustibles limpios y sostenibles.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Latre y Castell

Ad Hoc
Manuel Sánchez Ledesma
Sexo y poder

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
María saca a Juanma de la zona de confort

La esquina
José Aguilar
Mazón acude a ayudar a Sánchez